Niessen presenta en Casa Decor 2024 ‘Amanece con Alba’, un espacio que fusiona la sostenibilidad con las últimas novedades en tecnología. Este proyecto, diseñado por la arquitecta Andreína Raventós, resalta la funcionalidad y la estética, al tiempo que establece un nuevo estándar en el diseño de interiores con su compromiso con el medio ambiente, la innovación tecnológica y el confort.
Cada rincón del espacio ha sido pensado al detalle con el objetivo de reflejar un vivienda nómada con una estructura modular y flexible. El espacio permite una gran adaptabilidad frente a nuevas y diferentes necesidades de los usuarios, ofreciendo una solución práctica y acogedora, y sobre todo sostenible gracias a su proceso de producción y diseño.
Andreína considera el Palacio de La Trinidad, un lugar emblemático y tradicional, ideal para recrear una vivienda del futuro con la nueva y elegante colección de interruptores Alba premiada recientemente en la categoría Oro de los iF Design Award, y como “best of the best” de los Red Dot Award 2024. Los rasgos de épocas pasadas del espacio, y la tecnología de Niessen, se armonizan y son la combinación perfecta entre ambos.
En esta línea, ha sido prioritario conservar el suelo de madera, que ha perdurado en el tiempo, así como el techo artesonado con unas magníficas molduras, proporcionando un vínculo tangible con el pasado, e integrándose con lo último en automatización para un balance perfecto entre lo antiguo y lo moderno. La paleta de colores neutros y cálidos, junto con materiales naturales, resaltan la conexión de Niessen con su compromiso con el medio ambiente.
Inspirándose en las casas tradicionales japonesas, Andreína ha incorporado paneles Shoji modernizados, realizados con materiales reciclados y granos de café, en impresión 3D producidos con robots de ABB por Nagami Design. Estos paneles que simulan cortinas en movimiento, ofrecen unas posibilidades de iluminación tamizada únicas, y no solo mejoran la luminosidad natural del espacio, sino que también reflejan la importancia de un entorno saludable y bien iluminado.
Las diferentes escenas de iluminación que se pueden ver en este espacio están configuradas y controladas con el sistema de automatización ABB-free@home® de Niessen desde el nuevo panel táctil ABB SmartTouch® 10’’ y también desde los sensores táctiles de Alba. Estos dispositivos son claves para la interacción intuitiva y eficiente con el hogar, permitiendo a los usuarios un control total de la vivienda.
Al tratarse de un espacio con poca entrada de luz natural, la arquitecta ha visto la oportunidad deenlazar la modularidad de la vivienda con la necesidad de adaptación a cualquier tipo de espacio y mostrar cómo la tecnología más avanzada permite conseguir una mejor iluminación para alcanzar el bienestar en cualquier momento del día.
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
Comentarios