Saint-Gobain PAM, en su compromiso con el desarrollo sostenible y la economía circular, incluye PAM Urbital en su portfolio de productos de fundición dúctil. La tubería destinada al transporte de aguas regeneradas, que pueden utilizarse para el riego de parques y jardines, de cultivos y el baldeo de calles. Este artículo se destaca por su particular color morado, lo que facilita la diferenciación de la red en entornos urbanos.
Esta gama de Saint-Gobain PAM es una apuesta por el desarrollo, ya que optimiza la explotación de los recursos hídricos. En el transporte y distribución del agua reutilizada se requieren conducciones seguras, robustas, perfectamente estancas, fáciles de instalar y que, además, se diferencien claramente del resto de las conducciones de agua ya presentes en el entorno urbano, como es el caso de PAM Urbital.
La tubería PAM Urbital cuenta con un revestimiento exterior Biozinalium y una capa de acabado Aquacoat, y un revestimiento interior de mortero de cemento de alto horno de elevada capacidad, buena adherencia y baja rugosidad. La gama PAM Urbital está disponible en los diámetros 150 a 600 mm.
Las tuberías de fundición dúctil de Saint-Gobain PAM son fabricadas con materiales reciclados y son 100% reciclables. Se hacen tomando en cuenta procesos pensados para reducir la huella de carbono ocasionada durante su producción.
Ante la situación de escasez de agua, hacer una mejor gestión de los recursos hídricos es fundamental. Por esta razón, aprovechar el agua residual y transformarla en agua regenerada, apta para distintos usos, es una acción que está perfectamente alineada con el compromiso que tiene Saint-Gobain PAM de seguir apostando por la economía circular.
La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.
La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.
La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Comentarios