Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ya tiene ocupada toda su superficie expositiva a un mes de su inauguración

Construmat 2024 aumenta un 50% el número de expositores

Construmat
Construmat superará en su edición de 2024 en un 50% el número de empresas que participaron el pasado año. FOTO: Construmat
|

Construmat 2024, el salón de la construcción de Fira de Barcelona, ya tiene ocupado el 100% de espacio de exposición a falta de un mes para su celebración. De esta manera, este evento supera en un 50% el número de empresas que participaron en 2023.

 

Las principales empresas del sector, así como las asociaciones y entidades más representativas de la industria de la construcción, dan su apoyo mayoritario a la 23ª edición del evento que reunirá, del 21 al 23 de mayo, a la práctica totalidad de los segmentos que forman parte de la industria de la construcción española. 

 

En este sentido, Construmat ha aumentado un 50% su zona comercial, reuniendo a más de 300 expositores directos e indirectos en representación de más de 600 marcas, que ocuparán más de 10.000 metros cuadrados de superficie neta del pabellón 2 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. 

 

Entre las firmas que participarán en el salón se encuentran nombres como Alsina, ArcelorMittal, Breinco, Casas Inhaus, Cementos Molins, Consorcio Passivhaus, Cosentino, Fassa Bortolo, Gabarró, Hercal, Jung, Kerakoll, Layher, Rehatec, Roca, Rehau o Tecnol. 

 

En cuanto al tejido asociativo, han dado su apoyo al salón entidades como APCE España, Asefave, Aecom, Anerr, CNC, COAM, CGATE, CSCAE, la Federación de Gremios de la Construcción o la Fundación Laboral de la Construcción, entre otras.

 

El director del salón, Roger Bou, ha asegurado que “el gran crecimiento que presentamos este año no es solo en número de empresas, sino en transversalidad, calidad de la oferta y oportunidades para todos los profesionales”. 

 

Por su parte, el presidente del evento y vicepresidente de APCE España, Xavier Vilajoana, ha asegurado que “Construmat 2024 será, más que nunca, una oportunidad para dinamizar la industria y conocer las soluciones más innovadoras y sostenibles que existen hoy en el mercado para hacer frente a los principales desafíos de presente y futuro del sector”.

 

Soluciones para todos

Por ello, la sostenibilidad y la innovación serán los ejes de una edición que ofrecerá las últimas novedades del mercado para las principales necesidades alrededor de la construcción, rehabilitación, mantenimiento y servicios.  

 

Precisamente, el crecimiento del salón se traduce en una mayor transversalidad en su oferta que englobará la maquinaria y herramienta, construcción industrializada, fachadas y cubiertas, aislamiento, urbanismo y espacio exterior, diseño e interiorismo, pavimentos y revestimientos, baños, BIM y TIC para el proyecto y la obra, cocinas, iluminación, gestión y captación de energía, cerramientos, carpintería, cerrajería o protección solar, entre otros. 

 

Un amplio programa de actividades profesionales completa la oferta de Construmat con el Sustainable Building Congress en el que habrá 50 sesiones y charlas y donde se presentarán proyectos reales de construcción sostenible; el PropCon-Hub, una zona de innovación para startups con un foro de inversión; un espacio de workshops y talleres prácticos; un área de construcción en madera; y una nueva edición de los Premios Construmat, comisariados por la Fundación Mies van der Rohe. 

 

Marruecos, país invitado

Por otra parte, el salón ha vuelto a poner el foco en los mercados internacionales del arco mediterráneo como Marruecos o Turquía, países que abren un amplio abanico de oportunidades tanto a las grandes empresas constructoras como a las de servicios auxiliares más pequeñas.

 

Como gran novedad en este ámbito, Marruecos será el país invitado de Construmat 2024, haciendo de Barcelona el punto de encuentro entre las necesidades del país norteafricano y las empresas de nuestro país, con la presencia de una misión comercial oficial marroquí formada por siete empresas, seis federaciones del sector y los colegios de arquitectos y asociaciones de constructores y promotores.  

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA