Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Instala bombas de calor para una mayor eficiencia energética

Una empresa turística confía en Wolf para climatizar un camping y un hotel rural en Asturias

Hotel la Quinta de Villanueva
El Hotel La Quinta de la Villanueva, donde Wolf ha colaborado en la climatización de sus instalaciones. FOTO: Wolf
|

El Camping L’Amuravela y el Hotel la Quinta de la Villanueva tienen muchas más cosas en común, además de pertenecer al mismo grupo hostelero, estar ubicados en la costa asturiana y contar con una dilatada experiencia en la atención y el servicio a los turistas que ocupan sus plazas. Estos dos establecimientos también comparten una fuerte apuesta por la eficiencia energética que los ha llevado a confiar en Wolf para la renovación de sus instalaciones de climatización.

 

El Camping L’Almuravela, situado en la localidad de Cudillero, cuenta con más de 600 plazas. Ubicado en el recinto amurallado de una antigua casona de indianos, se divide en bungalows y zona de acampada y dispone de unas completas instalaciones con piscina al aire libre, pista de pádel, petanca, recinto polivalente de juegos, zona de repostaje, parque infantil y cafetería.

 

​Pero si algo destaca en este establecimiento turístico es su marcada política ambiental con sistema de recuperación de aguas grises, paneles solares térmicos y fotovoltaicos y una instalación de geotermia que utiliza el calor de la tierra para calentar el agua de las duchas. 

 

A estas instalaciones, su propietario, Carmelo González ha querido añadir una bomba de calor modelo CHA Monoblock 16/20 para complementar la producción de agua caliente sanitaria, en sustitución de una caldera de gasóleo. “Nuestra apuesta medioambiental se ha unido a las perspectivas que anticipan la apuesta por tecnologías y combustibles limpios. Este cóctel nos ha hecho decidirnos por una solución como la aerotermia, que creemos muy apropiada para nuestras instalaciones”, ha afirmado.

 

Gerardo Robles Instalaciones ha sido la empresa responsable de la prescripción e instalación de este sistema de aerotermia, que se hibrida con la instalación solar del camping y que quiere ampliar sus instalaciones en un futuro cercano.

 

La empresa asturiana también ha sido la prescriptora e instaladora de las nuevas soluciones Wolf en el Hotel la Quinta de Villanueva, situado en Colombres, una antigua casona indiana transformada en establecimiento rural con 19 habitaciones.

 

“Con un establecimiento abierto todo el año hay que pensar en una gran variedad climática, incluso en los meses más fríos. Por este motivo, y gracias al uso de una caldera eficiente, nos hemos preparado frente a las temperaturas más extremas y, al mismo tiempo, reforzaremos la climatización con una bomba de calor, que nos brinda mayores posibilidades de ahorro y eficiencia”, asegura Gonzalez.

 

En la villa construida en 1908 se ha hibridado un sistema de aerotermia CHA Monobloc 16/20, en este caso con una caldera mural  CGB-2 38 para dar servicio de calefacción (radiadores) y agua caliente sanitaria al hotel. “Tanto la bomba de calor como la caldera trabajan, mediante un KM-2 V2 como sistema en cascada, contra un depósito de inercia de 300 litros y de ahí, a 2 depósitos de ACS de 500 litros”, explican desde la empresa instaladora.

 

Wolf ha valorado muy positivamente este caso de éxito en el norte de España. Para el director general de la división de Heating and Ventilation de Wolf Ibérica, Antonio Torrado, “es muy satisfactorio ver cómo todos los actores que han participado en estas intervenciones están completamente concienciados de las ventajas que ofrece la hibridación de sistemas y las grandes posibilidades que aporta para potenciar la eficiencia energética, el ahorro y el confort de establecimientos de cualquier tipo”. 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA