Suscríbete
Suscríbete
Para el proyecto ha contado como proveedor con DEVentana

Perfilería de Deceuninck en la primera residencia de acogida para jóvenes con certificación PassivHaus

20210503 155311
Ubicada en la urbanización asturiana de La Fresneda, la primera residencia de acogida para jóvenes construida bajo el estándar PassivHaus ha instalado la perfilería de Deceuninck. FOTO: Deceuninck
|

Ubicada en La Fresneda, la urbanización más grande de Asturias, se encuentra la primera residencia de acogida para jóvenes construida bajo el estándar PassivHaus. Este tipo de construcciones se caracteriza por garantizar la calidad del aire interior y las condiciones más idóneas en cuanto a temperatura y humedad, gracias al máximo cuidado de la envolvente del edificio y a la instalación de un sistema de ventilación controlada. 

 

El edificio está construido en planta baja para facilitar la movilidad, se modula para su transporte y tiene cubiertas inclinadas, en cumplimiento con la normativa vigente. Además, cuenta con perfilería Deceuninck, empresa especializada en soluciones para puertas y ventanas en Europa, por su propuesta de valor basada en la sostenibilidad y la economía circular.

 

El estudio de arquitectura encargado del proyecto ha sido Menéndez y Gamonal Arquitectos, que se ha sumido así en la construcción de su primer edificio certificado. Asimismo, han contado con la constructora Pevida Construcciones y Proyectos SL, una empresa muy vinculada a la edificación Passivhaus en Asturias. 

 

Entre sus proveedores se encuentra DEVentana, empresa con la que Deceuninck lleva años colaborando, así como una de las compañías con más experiencia en la participación de este tipo de construcciones eficientes. Un claro ejemplo de ello es su participación en viviendas de protección oficial en Muros de Nalón o 85 viviendas en Oviedo.

 

Al preguntar a dicha empresa sobre el porqué se decantó por la marca belga, lo tenía claro: “Deceuninck es una compañía puntera en innovación y nos garantiza tanto la calidad de la perfilería como los materiales revolucionarios, así como el cumplimiento de las exigencias PassivHaus. Para nosotros era una apuesta segura”.

 

­­Ventanas y puertas, elementos clave de la obra 

Las aberturas de la fachada son los puntos con mayor posibilidad de fuga de energía y, por ello, las puertas y ventanas de la residencia tienen que lograr un aislamiento térmico óptimo, que solo se consigue con materiales de altas prestaciones. Por esta razón, DEVentana eligió a Deceuninck para formar parte de esta obra, recurriendo al sistema Elegant Infinity con cajón de persiana PROtex 2.0. y certificado PassivHaus, que garantiza un alto grado de confort y protección.

 

Totalmente integrado en la ventana, el diseño de este sistema evita los problemas de las adversidades climáticas. Además, gracias al refuerzo Forthex en marco, las ventanas de esta residencia proporcionan todo el bienestar y la seguridad necesarios para un entorno sostenible y cómodo.

 

El resultado final es un conjunto de habitáculos con estructura metálica y un diseño moderno e innovador, que hacen de esta residencia un lugar muy acogedor.

Comentarios

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Airzonecontrol
Airzonecontrol
Airzone

La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización. 

ARCE 08
ARCE 08
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.

Construccion CNC
Construccion CNC
CSCAE

La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA