España seguiría contando con más piscinas nuevas. Así lo detalla el estudio ‘Previsión de la demanda de nueva construcción de piscinas unifamiliares en España 2024-2025’, presentado por Asofap, la patronal del sector, en el Encuentro nacional ES·Piscina 2024 celebrado en Madrid.
Según los resultados de este informe, el sector prevé la construcción de alrededor de 57.000 piscinas en los próximos dos años, manteniendo el ritmo de los últimos dos ejercicios. Uno de los datos más relevantes resultantes del estudio es la tendencia hacia piscinas más pequeñas, equipadas con sistemas avanzados que garantizan el mantenimiento automatizado y la optimización del uso del agua y la energía. Esta evolución refleja el compromiso del sector con la sostenibilidad y la incorporación de tecnologías innovadoras.
Con cerca de 2.000 empresas activas en el sector, generando alrededor de 40.000 puestos de trabajo, el sector de la piscina se destaca como un contribuyente neto a la economía nacional. La digitalización y la innovación se posicionan como los principales impulsores de cambio, enfocados en facilitar a los propietarios el mantenimiento de la instalación y la promoción de prácticas que fomenten el ahorro de agua y energía.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios