Gealan anuncia la llegada de Gealan-Academy a la Península Ibérica. La academia, reconocida por su compromiso con la excelencia en formación, dirigirá cuatro eventos presenciales diseñados para instaladores, arquitectos, fabricantes, vendedores, técnicos y todo aquel interesado en el sector. Estos eventos abordarán temas cruciales que van desde la instalación de ventanas hasta la digitalización y la sostenibilidad como ejes esenciales del futuro.
El programa del 2024 para Gealan-Academy incluye el ‘Día Gealan’ en cuatro ciudades clave. La primera parada tuvo lugar en Málaga, el 9 de febrero, que con todas las entradas agotadas desde hace semanas corrobora el interés y la demanda de la formación en la región. La segunda sesión se llevará a cabo en Madrid, el 19 de abril, seguida de Santiago de Compostela, el 14 de junio, y finalmente, Lisboa, el 13 de septiembre. Cada evento tiene capacidad para 40 participantes, para permitir una formación cercana y de calidad.
La oferta de la academia abarca una amplia gama de temas, desde la instalación de ventanas hasta el acristalamiento y el montaje de puertas. Se profundizará en aspectos clave, como Gealan-Linear, un sistema certificado Passivhaus con líneas rectas; Gealan-acrylcolor, con beneficios únicos frente al cambio climático; y la nueva serie Gealan-Kontur, diseñada con 82,5 mm de profundidad de montaje y junta central rígida para cumplir con la clase anti robo RC3.
Pero no solo se hablará de sus soluciones, sino que la academia trata también aspectos de marketing, digitalización e innovación, un programa pensado para que las empresas puedan diferenciarse en el mercado con sus productos y servicios.
Gealan Academy se presenta como una inversión para el futuro del sector, brindando oportunidades de desarrollo profesional y fomentando una comunidad de conocimiento dinámico e interactivo. Es un espacio donde los profesionales pueden avanzar y aprovechar las oportunidades de desarrollo que ofrece la multinacional alemana.
“En un mundo donde todo gira muy rápido, formarse es sinónimo de invertir en el futuro, o en otras palabras, es el que determinará el éxito de cualquier empresa moderna”, afirma José Miguel Cortés, director de Gealan para España y Portugal, quien también formará parte de la batería de ponentes de la academia.
Como Cortés ha reiterado en diferentes ocasiones, en una era marcada por la personalización, la asesoría técnica está adquieriendo mucho peso entre el público general que busca y quiere que le asesoren cuidadosamente durante la compra para adoptar decisiones conscientes y pensadas en el futuro.
Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología.
Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.
Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.
En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.
El sector de la construcción enfrenta el reto de reducir sus residuos y optimizar la reutilización de materiales. La industrialización y la economía circular emergen como soluciones clave.
Con motivo de la publicación del número 600 de la revista CIC, Enrique Rovira-Beleta hace un repaso de la evolución que está teniendo la accesibilidad en el sector.
Comentarios