Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el fabricante alemán B.E.G.

Las empresas apuestan cada vez más por control inteligente de iluminación en los espacios laborales

Image006
Coworking L'Illa & Co (Barcelona), proyecto equipado con control DALI-SYS de B.E.G., que se adapta a las necesidades concretas de cada zona y al aporte de luz natural para garantizar ahorro, confort y seguridad. Foto:// B.E.G.
|

Al pasear de madrugada por cualquier gran ciudad y alzar la vista es posible que todavía hoy encontremos edificios de oficinas con plantas enteras iluminadas. ¿Está todo el equipo trabajando a pleno rendimiento en mitad de la noche? Seguro que no. En ese edificio se está malgastando energía. En ese sentido, los controles de iluminación que ofrece el fabricante alemán B.E.G. permiten mejorar la eficiencia y reducir los costes energéticos en los espacios de trabajo.

 

Los sistemas de automatización de edificios no solo son rentables desde el punto de vista medioambiental o de generación de valor, sino también en cuanto a reducción de costes. Solo en el ámbito del consumo energético en iluminación, se pueden obtener ahorros de hasta el 80%.

Por otra parte, las empresas que los implementan constatan que su aplicación mejora el modo en que las personas se relacionan con su entorno e influye en positivo en sus actividades laborales.

 

Las soluciones para controlar la iluminación en los espacios de trabajo diseñados por B.E.G. aportan distintas funciones, entre las que destacan la capacidad de regular tanto la cantidad como la intensidad de luz en función del aporte de luz natural, de la presencia de las personas y/o de las necesidades específicas que requieran las tareas que se desarrollan en cada espacio.

 

Ventajas de los sistemas de control inteligente 

  • Aprovechamiento al máximo de la luz natural. Una de las principales ventajas es que permiten captar y aprovechar mejor la luz natural, usando energía únicamente cuando es necesario. Esto implica un ahorro económico considerable, ofreciendo una autonomía de hasta un 67%, lo que implica que la iluminación artificial solamente permanece encendida un 33% del tiempo.

 

  • Bienestar y adaptabilidad a las personas. El uso de controles de iluminación permite dotar a una estancia de distintos ambientes o espacios polivalentes, creando sensaciones y atmósferas determinadas según las demandas o necesidades de cada momento. Favorece la actividad de las personas y aumenta su productividad; por ejemplo, en oficinas y entornos laborales. Esto se logra gracias a la utilización de luz biodinámica que se adapta a los ritmos circadianos naturales.

 

  • Edificios inteligentes. Más allá de la eficiencia y el ahorro energéticos, la inteligencia permite que los sistemas de control de iluminación trabajen con otros sistemas del edificio, como por ejemplo: tareas de limpieza, gestión de salas de reuniones, estadísticas, utilización del espacio, entre otros, proporcionando datos de detección enriquecidos útiles para los usuarios.

 

  • Reducción del consumo energético: la instalación de detectores de luz natural, movimiento y presencia permite ahorros inmediatos, y asegura un corto retorno de la inversión, a menos de dos años en muchos casos.

 

  • Mejora de la imagen corporativa (RSC): dirigir la actividad de forma sostenible y ética influye positivamente tanto en los grupos de interés de la compañía -clientes, proveedores, empleados, etc.-, como en el medioambiente y la sociedad en general.

 

  • Seguridad y cumplimiento de normativas de riesgos laborales (PRL): una iluminación inadecuada en el lugar de trabajo puede originar fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés y accidentes laborales.

 

  • Revalorización de los activos hasta en un 10 %: gracias a la creciente demanda de construcciones sostenibles por parte de las empresas.

 

  • Ayuda en la obtención de certificados sostenibles Leed y Breeam y Verde, enfocados a la eficiencia energética y certificado Well, centrado en el bienestar de las personas.
     
  • Financiación, ayudas y subvenciones: pueden cubrir hasta el 30 % de la inversión total.
     
  • Mayor vida útil de las luminarias: la implementación de sistemas de control puede alargar hasta un 20 % la vida útil de las luminarias.

 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA