La empresa belga Deceuninck, especializada en la fabricación de perfiles de PVC para puertas y ventanas de alta eficiencia energética, ofrece un amplio portfolio de soluciones para contribuir a la eficiencia energética de las viviendas. Las ventanas son uno de los elementos fundamentales en el aislamiento térmico y acústico de cualquier vivienda y que, como componentes de la fachada, junto a la cubierta, forman parte de la envolvente térmica del edificio.
Las ventanas deben contar con bajos valores de transmitancia térmica para conseguir un óptimo aislamiento respecto a la temperatura exterior, garantizar una baja permeabilidad del aire y una alta estanqueidad al agua para evitar filtraciones. Con estas características contribuyen a lograr una mayor eficiencia energética dentro de la vivienda.
Cuando hablamos de aislamiento térmico, no solo debemos pensar en las bajas temperaturas del invierno, sino también en las, cada vez más frecuentes, olas de calor. Las altas temperaturas en períodos sostenidos en el tiempo, incluso fuera de la temporada de meses de verano, influyen directamente en la salud de las personas.
A causa de la frecuencia de estos episodios de temperaturas extremas en España, la preocupación por mantener el ahorro en las facturas de suministros gracias a la eficiencia energética ha ido aumentando. Por eso, es vital invertir en un correcto aislamiento.
El perfil Elegant Infinity ThermoFibra representa el último concepto en ventanas y es una de las novedades más recientes de Deceuninck. El modelo combina el diseño y la sostenibilidad con la máxima resistencia y eficiencia. Presenta el marco reforzado Forthex con hoja de ThermoFibra gracias a la cual se reduce el peso del cerramiento hasta en un 30%, y una junta central para obtener mejor rendimiento ante las condiciones climáticas adversas.
Además, su diseño minimalista aporta un acabado adecuado para múltiples aplicaciones gracias a sus líneas y junquillo recto. Este perfil consigue minimizar el impacto climático dentro del hogar convirtiendo a éste en un espacio más sostenible y eficiente.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios