Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

‘AccessibleEU’ cierra su primer ejercicio operativo superando los objetivos marcados

Foto Parlamento Europeo
El objetivo principal del Centro de Recursos de Accesibilidad es facilitar la aplicación práctica de la legislación de la UE sobre accesibilidad. Foto://Fundación Once
|

El Centro Europeo de Accesibilidad, ‘AccessibleEU’, ha finalizado su primer año operativo cumpliendo “con éxito” los objetivos marcados, que se han concretado en acciones como la creación de una comunidad de expertos en accesibilidad, lo que supone poder conectar a todas las partes interesadas en esta materia y crear así una ventanilla única de conocimiento, según pone de manifiesto Jesús Hernández, director del consorcio y responsable de Accesibilidad e Innovación de Fundación Once.

 

El nacimiento de ‘AccessibleEU’ se remonta a diciembre de 2022, cuando la Comisión Europea adjudicó a un consorcio de entidades lideradas por Fundación Once su puesta en marcha como uno de los principales compromisos de la Estrategia Europea de accesibilidad. Por ello, 2023 fue el primer año operativo de esta entidad, que pretende promover la accesibilidad en todos los países de la Unión Europea.

 

Está integrado por Fundación Once+, entidad referente en accesibilidad a nivel internacional, la Universidad austriaca Johannes Kepler de Linz y la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT), cuya sede está en Bruselas. Igualmente, forman parte de la iniciativa la Asociación Española de Normalización (UNE) y la Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad (EASPD).

 

“Grán éxito”

Para Jesús Hernández, el resultado de la actividad de este centro de recursos durante su primer año supone “un gran éxito fruto del esfuerzo realizado por un maravilloso equipo”. En su primer año de existencia, ‘AccessibleEU’ ha organizado un total de 90 eventos, siete de ellos a nivel europeo. En concreto, el consorcio ha acogido 25 actos de networking (dos a nivel europeo), 34 de sensibilización (dos a nivel europeo) y 31 talleres (tres a nivel europeo). 

 

En este sentido, Hernández destaca el “gran impacto de ‘AccessibleEU’ a nivel nacional gracias al trabajo de los expertos nacionales en accesibilidad; la cooperación con instituciones de primer nivel como la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la Organización Mundial del Turismo y la Asociación para el Avance de la Tecnología de Asistencia en Europa”. Según explicó, “todo ello ha permitido la producción de materiales de apoyo que serán de gran utilidad para promover la accesibilidad”.

 

Aplicación práctica 

El objetivo principal del Centro de Recursos de Accesibilidad es facilitar la aplicación práctica de la legislación de la Unión Europea sobre accesibilidad y mejorar así la disponibilidad de productos, servicios e infraestructuras más accesibles en la UE.

 

En este sentido, se ha puesto en marcha una biblioteca online sobre accesibilidad con más de 150 buenas prácticas que incluye acceso directo, a través de enlaces, a las bases de datos más importantes relacionadas con legislación, estándares, documentación sobre accesibilidad y productos y tecnologías de asistencia, entre otros.

 

Además, el centro de recursos ha fomentado la creación de una comunidad de expertos en accesibilidad gracias a los eventos organizados. Esto supone poder conectar a todas las partes interesadas en esta materia, crear una ventanilla única de conocimiento, desarrollar un programa de formación de profesionales y fomentar la estandarización técnica y la participación de las personas con discapacidad en sus mecanismos.

 

Como metas cercanas, los responsables de ‘Accesibilidad UE’ se han marcado las de ofrecer directrices para implementar políticas de discapacidad en los distintos sectores y velar por el cumplimiento de los estándares y directrices sobre accesibilidad. Para ello, pretenden diseñar una “metodología innovadora” que permita a las organizaciones autoevaluarse en la materia.

 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA