Gealan, referente europeo en la fabricación de perfiles de PVC, concluye el año de la mejor manera: con el lanzamiento de Gealan-Comfort, una solución para ventanas y puertas premium producida en PVC y aluminio. Este sistema permite transiciones a nivel de suelo sin barreras tanto en puertas frontales como de balcón, ofreciendo una avanzada opción para una transición suave y estéticamente discreta, sin ningún umbral visible.
La empresa Walter Fensterbau ha sido una de las primeras en probar este nuevo sistema, destacando su fácil instalación y adaptación a los procesos de producción existentes, lo que agiliza la fabricación y automatización. “Gealan-Comfort es prefabricado y muy intuitivo de procesar, esa es nuestra primera impresión”, describe el gerente de planta de la empresa.
El nuevo sistema presenta ventajas técnicas sobresalientes: transiciones impecables a nivel de suelo, máxima compatibilidad del sistema y una calidad excelente. Incorpora un sello descendente mecánico probado en, aproximadamente, un millón de ciclos, asegurando una óptima resistencia al viento y estanqueidad a la lluvia.
Además, los perfiles de aluminio permiten un eficaz drenaje del agua de lluvia, evitando acumulaciones. Como valor añadido, destaca la idoneidad de los umbrales Gealan para el fresado de contornos, permitiendo una transición más atractiva visualmente entre el umbral y el marco.
Gealan-Comfort cumple con la accesibilidad según la norma DIN 18040, un conjunto de estándares técnicos establecidos por el Instituto Alemán de Normalización (Deutsches Institut für Normung), que establece los requisitos y pautas para la accesibilidad en edificaciones y espacios públicos, asegurando la eliminación de barreras arquitectónicas y facilitando la movilidad para personas con discapacidades. De este modo, Gealan-Comfort garantiza transiciones a nivel de suelo sin obstáculos.
En consonancia con el diseño contemporáneo y moderno de Gealan, este sistema sobresale por una estética linear y estilosa que elimina barreras visuales, ofreciendo una solución funcional y sofisticada acorde con los estándares de diseño universal del arquitecto y diseñador Ronald L. Mace.
“Estamos convencidos de que este sistema marcará un hito significativo en el sector. Anticipamos un 2024 lleno de trabajo arduo, pero nos entusiasman las oportunidades que se avecinan”, asegura José Miguel Cortés, director de Gealan para España y Portugal.
Gealan reafirma su compromiso con la innovación y la accesibilidad universal al presentar Gealan-Comfort como un sistema premium que agrega valor real a los sistemas de perfiles de la multinacional alemana.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios