Gealan, referente europeo en la fabricación de perfiles de PVC, concluye el año de la mejor manera: con el lanzamiento de Gealan-Comfort, una solución para ventanas y puertas premium producida en PVC y aluminio. Este sistema permite transiciones a nivel de suelo sin barreras tanto en puertas frontales como de balcón, ofreciendo una avanzada opción para una transición suave y estéticamente discreta, sin ningún umbral visible.
La empresa Walter Fensterbau ha sido una de las primeras en probar este nuevo sistema, destacando su fácil instalación y adaptación a los procesos de producción existentes, lo que agiliza la fabricación y automatización. “Gealan-Comfort es prefabricado y muy intuitivo de procesar, esa es nuestra primera impresión”, describe el gerente de planta de la empresa.
El nuevo sistema presenta ventajas técnicas sobresalientes: transiciones impecables a nivel de suelo, máxima compatibilidad del sistema y una calidad excelente. Incorpora un sello descendente mecánico probado en, aproximadamente, un millón de ciclos, asegurando una óptima resistencia al viento y estanqueidad a la lluvia.
Además, los perfiles de aluminio permiten un eficaz drenaje del agua de lluvia, evitando acumulaciones. Como valor añadido, destaca la idoneidad de los umbrales Gealan para el fresado de contornos, permitiendo una transición más atractiva visualmente entre el umbral y el marco.
Gealan-Comfort cumple con la accesibilidad según la norma DIN 18040, un conjunto de estándares técnicos establecidos por el Instituto Alemán de Normalización (Deutsches Institut für Normung), que establece los requisitos y pautas para la accesibilidad en edificaciones y espacios públicos, asegurando la eliminación de barreras arquitectónicas y facilitando la movilidad para personas con discapacidades. De este modo, Gealan-Comfort garantiza transiciones a nivel de suelo sin obstáculos.
En consonancia con el diseño contemporáneo y moderno de Gealan, este sistema sobresale por una estética linear y estilosa que elimina barreras visuales, ofreciendo una solución funcional y sofisticada acorde con los estándares de diseño universal del arquitecto y diseñador Ronald L. Mace.
“Estamos convencidos de que este sistema marcará un hito significativo en el sector. Anticipamos un 2024 lleno de trabajo arduo, pero nos entusiasman las oportunidades que se avecinan”, asegura José Miguel Cortés, director de Gealan para España y Portugal.
Gealan reafirma su compromiso con la innovación y la accesibilidad universal al presentar Gealan-Comfort como un sistema premium que agrega valor real a los sistemas de perfiles de la multinacional alemana.
Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología.
Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.
Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.
En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.
El sector de la construcción enfrenta el reto de reducir sus residuos y optimizar la reutilización de materiales. La industrialización y la economía circular emergen como soluciones clave.
Con motivo de la publicación del número 600 de la revista CIC, Enrique Rovira-Beleta hace un repaso de la evolución que está teniendo la accesibilidad en el sector.
Comentarios