Daikin Industries, Ltd., empresa matriz de Daikin Europe N.V., ha anunciado su apoyo al Compromiso Mundial por la Climatización que se ha lanzado durante la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), una iniciativa internacional con el objetivo de abordar los retos asociados a los sistemas de climatización y su impacto en el medio ambiente y la sociedad.
Los estados participantes en esta conferencia se han comprometido a dar prioridad a las prácticas de climatización sostenibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), garantizando al mismo tiempo el acceso a la climatización para todos. En la COP28 también se ha acordado triplicar la capacidad mundial de energía renovable y duplicar la tasa de mejora de la eficiencia energética para 2030. Además, el acuerdo sobre el compromiso que apoya los objetivos establecidos por la conferencia es uno de los resultados claves del encuentro.
El Compromiso Mundial por la Climatización, encabezado por la Coalición Cool, liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), y la Presidencia de los Emiratos Árabes Unidos de la COP28, pide a las empresas que aumenten su viabilidad. Sin embargo, para alcanzar los objetivos, será necesario el apoyo de las empresas privadas, las instituciones financieras y muchas otras partes interesadas de la sociedad que ayuden a los gobiernos a alcanzar una climatización sostenible.
Katsuyuki Sawai, director ejecutivo de RSC, Medio Ambiente Global y Relaciones Externas de Daikin, declaró: “Como empresa referente en climatización con operaciones globales, Daikin ha liderado la industria en la promoción del uso equipos Inverter de alta eficiencia y del refrigerante R32, de bajo Potencial de Calentamiento Global, en cooperación con organizaciones internacionales y otros países. Estos esfuerzos están en línea con la dirección del Global Cooling Pledge, y seguiremos ampliando estas iniciativas en todo el mundo para ayudar a alcanzar los objetivos del compromiso”.
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), se prevé que la demanda mundial de electricidad para climatización se triplique de aquí a 2050. Debido a su consumo energético y al efecto de calentamiento global, causado por la liberación de refrigerantes a la atmósfera, los equipos de climatización tienen un impacto significativo en el cambio climático, sin embargo, el acceso a la climatización es indispensable para que las personas lleven una vida saludable y segura. Dado que la necesidad de climatización es cada vez mayor, es importante promover equipos con menor impacto ambiental, manteniéndolos al mismo tiempo accesibles para todos.
Con este telón de fondo, el “Global Cooling Pledge” pretende aunar el compromiso y la acción internacionales para abordar las emisiones de GEI y los retos sociales asociados a los sistemas de climatización.
Su objetivo es fomentar un movimiento mundial que dé prioridad a las prácticas de climatización sostenibles para mitigar el cambio climático, reducir el impacto ambiental y mejorar el bienestar de las comunidades de todo el mundo. Los estados firmantes de este compromiso deben alcanzar los siguientes objetivos:
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
Comentarios