Suscríbete
Suscríbete

Unesid denuncia que importaciones de tubos para estructuras fotovoltaicas incumplen la normativa

Paneles solares123rf8
España se encuentra inmersa en un importante proceso de inversión en instalaciones de energía fotovoltaica para cumplir los objetivos de descarbonización. Foto://123RF
|

Unesid ha puesto en conocimiento de la Agencia Tributaria que se están importando, desde fuera de la Unión Europea (UE), tubos y perfiles de acero para las instalaciones de energía fotovoltaica que incumplen la normativa aduanera; y ha solicitado que se cobren los derechos de salvaguardia a los que están sujetos estos materiales establecidos por la Comisión Europea desde 2019.

El director general de Unesid, Andrés Barceló, explicó que “algunos importadores declaran los tubos como estructuras solares con la intención de eludir la regulación europea de importaciones de productos de acero. Los derechos a pagar cuando se superan los contingentes marcados en la salvaguardia son del 25% del valor de la mercancía”.

 

Según las estadísticas de comercio exterior publicadas por la Agencia Tributaria, solo entre junio y agosto de 2023 se han importado desde China materiales al mismo precio de los tubos (por debajo de 1.100 euros/tonelada), que alcanzan 21.899 toneladas en 159 operaciones. La cifra total de terceros países asciende a 25.686 toneladas.

“Ante estas cifras entendemos que se están declarando estos materiales como estructuras metálicas, solo por el hecho de llevar algunas perforaciones. Esta clasificación errónea evita ese pago con el consiguiente perjuicio para las arcas públicas”, subraya el director general de Unesid.
 

Derechos de salvaguardia

España se encuentra inmersa en un importante proceso de inversión en instalaciones de energía fotovoltaica para cumplir los objetivos de descarbonización. En 2022 se instalaron 4,5 GW fotovoltaicos y se llegó a una capacidad de 19,8 GW. Las instalaciones seguirán creciendo hasta alcanzar los 65 GW en 2030, necesitando en torno a 100.000 toneladas anuales de tubos y perfiles de acero. 

Para Andrés Barceló, “esta fuerte inversión podría generar un gran valor añadido localmente, ya que contamos con la industria con capacidad para proveer este material de manera competitiva. Por tanto, resulta imprescindible que estos materiales procedentes de fuera de la UE paguen los derechos de salvaguardia de acuerdo a lo establecido en la normativa aduanera”.

 

Comentarios

La Borda Álvaro Valdecantos 3
La Borda Álvaro Valdecantos 3
Premio Europeo de Vivienda Colectiva

La reconversión en viviendas de un antiguo almacén de vino en Basilea, Suiza, ha sido seleccionada como Mejor Desarrollo de Vivienda Colectiva en la categoría de renovación

Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Construtec

En una mesa de debate que han analizado la coyuntura actual y han conocido la opinión sobre las nuevas normativas y el papel de la mujer, así como los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector.

Unnamed
Unnamed
Colegio de Aparejadores de Madrid

El miércoles 29 de mayo tuvo lugar una jornada técnica sobre gestión y prevención de incendios organizada por el Colegio de Aparejadores de Madrid. 

ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
Fundación Ecolum

Su directora general, Pilar Vázquez, subraya la importancia de integrar principios sostenibles desde la fase de diseño de los productos.

Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Saint-Gobain

El Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024 revela que los españoles muestran una mayor tendencia a reformar sus hogares: el 22% de los encuestados ha realizado una reforma en los últimos tres años y 1 de cada 3 personas quiere hacerla en los próximos tres meses.

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA