Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) ‘Habitar al margen’ explora soluciones para el hábitat urbano en la Etsav de Barcelona

2023 10 18 18 59 33 Prioirtaria (hoy, por fechas!)  La XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y U
La exposición estará abierta a los estudiantes y la ciudadanía general en la Etsav y, posteriormente, viajará a Tijuana (México) en el mes de noviembre. Foto://XII BIAU
|

La XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) –convocada por el Gobierno de España mediante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma)– retoma su itinerancia en Barcelona con un encuentro de libre acceso este jueves, 19 de octubre, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès (Etsav) en el que se presentará la exposición ‘Habitar al Margen’, que podrá visitarse en esta nueva ubicación hasta finales del mes de octubre.

Con el objetivo de seguir generando debate y reflexión alrededor del hábitat humano y las formas de habitar en comunidad, se celebrará, además, una mesa redonda que girará en torno a la  proyección audiovisual “Nueve cuestiones desde los Márgenes” y que contará con la participación de Anna Vergés y Guillem Augé , comisarios de la XII BIAU; Josep Bohigas, presidente del comité científico XII BIAU; Pere Fuertes, director Etsav UPC Sant Cugat del Vallés; y algunos arquitectos de cabecera como Ibon Bilbao.

Este pase audiovisual está destinado a resolver algunos interrogantes como el aprendizaje de la arquitectura al margen de la arquitectura, la oportunidad para generar un cambio cultural a partir de la crisis climática o la posibilidad de diálogo entre organismos sociales y la institución política. A partir de él, se pretende generar un diálogo sobre la formación del arquitecto y sus implicaciones en la práctica de la disciplina, como valor público añadido en la construcción de hábitats y ciudades más justas, democráticas, saludables y sostenibles, pero también como responsable de inercias sociales, económicas o medioambientales obsoletas.

 

XII BIAU Habitar al margen

Tras la celebración en el mes de junio del International Social Housing Festival 2023 (ISHF) en el Palacio de Congresos de la Ciudad Condal –donde se presentó la muestra entre diversos profesionales del sector–, la exposición estará abierta ahora a los estudiantes y la ciudadanía general en la Etsav y, posteriormente, viajará a Tijuana (México) en el mes de noviembre.

 

Bajo el lema ‘Habitar al Margen’ y muy enfocada a aportar soluciones a través  de nuevas estrategias de conciliación, la XII BIAU reúne desde proyectos piloto a grandes realizaciones de la arquitectura iberoamericana, todos con un denominador común: la voluntad de generar una mejora en la sociedad, la economía y el medioambiente.

 

En un contexto de crisis de asequibilidad e incertidumbre de la vivienda y de grandes desafíos urbanos, sociales, económicos y ambientales, la exposición XII BIAU Habitar al margen está compuesta por iniciativas que muestran cómo la reconfiguración de los sistemas de vivienda para ser más igualitarios, ambientalmente sostenibles y resilientes se ha convertido en un imperativo moral.

2023 10 18 19 04 09 Prioirtaria (hoy, por fechas!)  La XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y U
Foto://XII BIAU

*Consultar en este enlace el programa completo XII BIAU- Etsav.

 

Comentarios

Saxun 65 aniversario
Saxun 65 aniversario
Saxun

Para honrar su historia, la empresa ha presentado la Sinfonía No. 65 en Sol Mayor, al tiempo que rinde un homenaje al Sol como el elemento sobre el que giran gran parte de sus soluciones constructivas. 

Visita de zona de stand Fescomad 2025
Visita de zona de stand Fescomad 2025
Fescomad Fundación Laboral de la Construcción

El evento ha abordado las temáticas más relevantes para la construcción en la actualidad: la sostenibilidad, la industrialización, la atracción de talento joven, la innovación y la seguridad.

Jung casa decor 2025
Jung casa decor 2025
Jung

Sus productos están presentes en espacios diseñados por estudios como López y Tena Arquitectos o Impar Capital.

Premios Smart Green
Premios Smart Green
LG

La compañía ha tenido en consideración a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.

Montaje Arquima
Montaje Arquima
construcción industrializada

La construcción industrializada está ganando terreno en el sector de la edificación, que ofrece una alternativa más rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales. 

1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
L35 GMP Ribas & Ribas

Innovador, funcional y versátil, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu se erige como un símbolo tanto para la arquitectura deportiva actual como para la ciudad, por su influencia en la concepción urbana. 

Vivienda modular industrializada Saint Gobain
Vivienda modular industrializada Saint Gobain
IFS

El último estudio de IFS revela que la digitalización de la construcción permitirá una planificación más precisa, la mitigación de riesgos y un mantenimiento predictivo.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Andimat

El potencial de calentamiento global, con un nuevo DB de Sostenibilidad Ambiental, y la definición del edificio cero emisiones serán las principales novedades de la primera fase. En una segunda fase, el CTE tendrá un desarrollo más profundo de la normativa europea.

Visados de Obra
Visados de Obra
CGATE

El CGATE facilitará el acceso a los datos desagregados de visados de obra y el Ministerio de Economía pondrá a disposición su experiencia en ciencia de datos con el objetivo de obtener un mayor entendimiento de las dinámicas del sector y de su papel como motor económico.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA