Suscríbete
Suscríbete

La XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) ‘Habitar al margen’ explora soluciones para el hábitat urbano en la Etsav de Barcelona

2023 10 18 18 59 33 Prioirtaria (hoy, por fechas!)  La XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y U
La exposición estará abierta a los estudiantes y la ciudadanía general en la Etsav y, posteriormente, viajará a Tijuana (México) en el mes de noviembre. Foto://XII BIAU
|

La XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) –convocada por el Gobierno de España mediante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma)– retoma su itinerancia en Barcelona con un encuentro de libre acceso este jueves, 19 de octubre, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès (Etsav) en el que se presentará la exposición ‘Habitar al Margen’, que podrá visitarse en esta nueva ubicación hasta finales del mes de octubre.

Con el objetivo de seguir generando debate y reflexión alrededor del hábitat humano y las formas de habitar en comunidad, se celebrará, además, una mesa redonda que girará en torno a la  proyección audiovisual “Nueve cuestiones desde los Márgenes” y que contará con la participación de Anna Vergés y Guillem Augé , comisarios de la XII BIAU; Josep Bohigas, presidente del comité científico XII BIAU; Pere Fuertes, director Etsav UPC Sant Cugat del Vallés; y algunos arquitectos de cabecera como Ibon Bilbao.

Este pase audiovisual está destinado a resolver algunos interrogantes como el aprendizaje de la arquitectura al margen de la arquitectura, la oportunidad para generar un cambio cultural a partir de la crisis climática o la posibilidad de diálogo entre organismos sociales y la institución política. A partir de él, se pretende generar un diálogo sobre la formación del arquitecto y sus implicaciones en la práctica de la disciplina, como valor público añadido en la construcción de hábitats y ciudades más justas, democráticas, saludables y sostenibles, pero también como responsable de inercias sociales, económicas o medioambientales obsoletas.

 

XII BIAU Habitar al margen

Tras la celebración en el mes de junio del International Social Housing Festival 2023 (ISHF) en el Palacio de Congresos de la Ciudad Condal –donde se presentó la muestra entre diversos profesionales del sector–, la exposición estará abierta ahora a los estudiantes y la ciudadanía general en la Etsav y, posteriormente, viajará a Tijuana (México) en el mes de noviembre.

 

Bajo el lema ‘Habitar al Margen’ y muy enfocada a aportar soluciones a través  de nuevas estrategias de conciliación, la XII BIAU reúne desde proyectos piloto a grandes realizaciones de la arquitectura iberoamericana, todos con un denominador común: la voluntad de generar una mejora en la sociedad, la economía y el medioambiente.

 

En un contexto de crisis de asequibilidad e incertidumbre de la vivienda y de grandes desafíos urbanos, sociales, económicos y ambientales, la exposición XII BIAU Habitar al margen está compuesta por iniciativas que muestran cómo la reconfiguración de los sistemas de vivienda para ser más igualitarios, ambientalmente sostenibles y resilientes se ha convertido en un imperativo moral.

2023 10 18 19 04 09 Prioirtaria (hoy, por fechas!)  La XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y U
Foto://XII BIAU

*Consultar en este enlace el programa completo XII BIAU- Etsav.

 

Comentarios

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Image (3)
Image (3)
Saint-Gobain CSCAE

Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.

Simon y Airzone
Simon y Airzone
Airzone Simon

Las empresas sostienen que, con esta unión, los usuarios podrán disfrutar de un ahorro energético de hasta un 30% en sistemas de climatización.

Accesos Habitat 2024. 006
Accesos Habitat 2024. 006
Feria Hábitat Valencia

Los organizadores consideran este porcentaje un éxito, teniendo en cuenta que este año no habrá Espacio Cocina SICI, al ser bienal, por lo que Hábitat deberá ocupar el pabellón dejado por los expositores de cocina.

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA