Suscríbete
Suscríbete

Agremia impulsa la instalación de aerotermia en edificios de viviendas rehabilitados

JORNADAS AEROTERMIA[1]
Según Agremia, la aerotermia es una de las tecnologías que, hibridada con renovables, como la solar térmica o fotovoltaica, está ganando adeptos gracias a su mayor eficiencia energética. Foto://Agremia
|

La Estrategia Europea de descarbonización de edificios, más conocida como Renovation Wave, estima que uno de cada cuatro inmuebles tendrá que eliminar el uso de combustibles fósiles antes de 2030, instalando equipos de climatización y de ACS renovables, un plan que España ha adoptado y puesto en marcha con los fondos Next Generation.

 

Según la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), la aerotermia es una de las tecnologías que, hibridada con renovables, como la solar térmica o fotovoltaica, está ganando adeptos gracias a su mayor eficiencia energética, aunque su implantación todavía es muy baja.

 

Sustitución de equipos contaminantes 

Las distintas iniciativas de las administraciones públicas, como la del Ayuntamiento de Madrid con el Plan Cambia 360, están favoreciendo la sustitución de equipos contaminantes por otros más eficientes. Agremia, entidad colaboradora del consistorio y que gestiona las subvenciones de dos programas de este plan, considera que la aerotermia o bomba de calor está aterrizando en los edificios residenciales.

 

“Para la línea de ayudas de calderas de gasóleo aprobada en 2023, que permite pasar a aerotermia, ya se ha agotado más de la mitad del fondo inicial disponible. No obstante, las solicitudes correspondientes a instalaciones de aerotermia son residuales. Mientras, para la línea de calefacción sin emisiones, que contempla el paso de cualquier combustible fósil a aerotermia para instalaciones individuales, quedan por agotar 75.000 euros, casi el 75% del presupuesto disponible, lo que indica que queda mucho camino por recorrer”, comenta Pilar García, directora del Área de Proyectos y Subvenciones Públicas de Agremia.

 

Hasta el 24 de noviembre 

Desde Agremia recuerdan que queda poco tiempo para que finalice el plazo de solicitudes de subvenciones para las líneas de ayudas de calderas y equipos de climatización del Plan Cambia 360. “Quedan prácticamente dos meses –hasta el 24 de noviembre- para solicitar estas ayudas, y existen fondos disponibles, por lo que animamos a los instaladores y usuarios a no desaprovechar la oportunidad de beneficiarse de unos incentivos cuya gestión es ágil, razonablemente sencilla y que cuentan con el asesoramiento técnico de nuestra asociación, de forma que se consiga agotar el presupuesto asignado”, argumenta la directora del Área de Proyectos y Subvenciones Públicas de Agremia.

 

Con el objetivo de seguir impulsando estas subvenciones, que representan una oportunidad única para los madrileños, Agremia ha organizado este martes, 19 de septiembre, la jornada divulgativaUsos de aerotermia centralizada en rehabilitación de edificios de viviendas”, en la que expertos detallarán los últimos avances que se han producido en la tecnología, con casos de éxito que se pueden replican en otras comunidades de propietarios o viviendas. 
 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA