La compañía alemana Kaldewei, referente a nivel mundial en soluciones para el baño en acero esmaltado, presenta su renovado plato de ducha Superplan. El Superplan de Kaldewei es un todo clásico en el sector de las duchas enrasadas desde hace 30 años. Durante todo este tiempo, ha acreditado su valía convenciendo tanto a profesionales como a particulares.
Ya sea en baños de ámbito residencial, en aseos sin barreras o en habitaciones hoteleras, que necesitan que la limpieza sea una tarea sencilla, la ducha sin juntas se integra de manera armónica en el baño y garantiza una superficie de apoyo agradable y segura.
Ahora Kaldewei ha introducido un cambio de look a este clásico: unos bordes más precisos, unos radios estrechos y unas líneas claras confieren a esta ducha una imagen más moderna y llevan el diseño del baño a un nivel superior. Con esta renovación del diseño, la empresa referente en soluciones sostenibles para baños refuerza el lema de que lo bueno siempre puede ser aún mejor.
El nuevo Superplan de Kaldewei destaca por un acceso completamente enrasado desde dos lados y se ha optimizado la profundidad de montaje. Ahora, con un máximo de 25 mm, es casi la mitad de la del modelo precedente.
Como elemento común a todos los tamaños, que van de los 750x800x25mm a los 1800x1000x25mm, los bordes laterales estrechos no solo resaltan por su elegancia, sino que también garantizan una superficie de apoyo amplia que permite disfrutar de una experiencia única y segura en la ducha.
El Superplan, fabricado en acero esmaltado y compatible con la economía circular, resulta muy fácil de limpiar gracias a su superficie vitrificada. Combina sin esfuerzo un diseño atemporal con una calidad duradera a partir de materiales naturales y complementa la gama Luxstainability de Kaldewei, el concepto creado por la compañía que aúna lujo moderno y sostenibilidad.
Llaman la atención sus radios especialmente precisos en la zona interior, característica muy valorada por arquitectos, constructores y profesionales de la reforma de baños. La reducción de los radios de las esquinas y bordes exteriores permite una mejor integración del Superplan en una trama de baldosas ya existente y poder alicatar hasta llegar justo a la superficie de la ducha.
Los colores sanitarios convencionales y los tonos exclusivos de la gama Coordinated Colours Collection ofrecen la máxima flexibilidad y un amplio margen de libertad para el diseño.
El nuevo Superplan se complementa con una gama completa de accesorios originales Kaldewei, desde sistemas de montaje y desagüe hasta las conocidas superficies antideslizantes y autolimpiantes (efecto perla). A partir de este mes de junio, el nuevo Superplan estará disponible inicialmente en unas medidas concretas y, ya en otoño, se suministrará en las 41 medidas existentes.
Kaldewei aprovechó el escenario ISH 2023, la feria referente mundial del baño celebrada en Alemania el pasado mes de marzo, para presentar esta revolucionaria innovación junto a otras novedosas soluciones del sector.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios