Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El grupo alcanza los 12.400 millones de euros en ventas

Saint-Gobain cierra el primer trimestre con un crecimiento orgánico del 4,7%

Sgobain trimestre
La prioridad de Saint-Gobain es seguir demostrando su resiliencia consolidando su alto nivel de desempeño operativo.
|

Saint-Gobain, referente mundial en construcción ligera y sostenible, ha anunciado los resultados financieros del grupo del primer trimestre del año, entre los que destaca el crecimiento orgánico de un 4,7%, alcanzando los 12.400 millones de euros en ventas. Todos los segmentos registraron un incremento respecto al ejercicio anterior.

 

En un contexto geopolítico y macroeconómico complicado, el grupo mantuvo el crecimiento en sus mercados gracias a la consistencia de su posicionamiento estratégico con foco en los retos energéticos y de descarbonización, y a la solidez de su organización en los mercados locales. 

 

Bajo un entorno que se mantiene inflacionario, el grupo siguió prestando servicio y apoyando eficazmente a sus clientes mientras gestionaba la evolución de los costes de energía y materias primas. Los precios aumentaron un 10,2% durante el trimestre, debido al incremento de precios implementados el año pasado y a ciertas medidas adicionales tomadas localmente a principios de 2023, generando un diferencial precio-costo positivo en general. 

 

Los volúmenes cayeron un 5,5 % con una desaceleración moderada del mercado, como se esperaba, lo que refleja una situación de contraste: Por un lado, una marcada disminución en la construcción nueva, y, por otro lado, una buena resistencia en general en la rehabilitación. 

 

El grupo está tomando de manera proactiva las medidas comerciales e industriales necesarias para adaptarse a su entorno y continuar con su excelente desempeño operativo para ofrecer un margen operativo atractivo a pesar de la dificultad de los mercados.

 

Resiliencia en entorno complicado

En un entorno caracterizado por un marcado descenso de la obra nueva y una buena resistencia en general de la rehabilitación, el primer trimestre ha demostrado la resiliencia del grupo gracias, en particular, al despliegue de las iniciativas recogidas en su plan “Grow & Impact”.

 

- Estratégicamente, el grupo se ha beneficiado de la optimización de su cartera (rotación de un tercio de las ventas desde 2018) que ha reforzado su perfil de crecimiento rentable, y de su fuerte posicionamiento en el mercado de apoyo a las reformas estructurales (nuevas normativas de eficiencia energética y subvenciones). 

 

- Operativamente, el Grupo ha aprovechado su eficaz organización local con una gran proximidad a los clientes, dando prioridad al desarrollo de soluciones y procesos bajos en carbono, y la responsabilidad de los equipos nacionales en función de los resultados. Esto ha permitido lograr, en particular, un mayor poder de fijación de precios (enfoque constante en el diferencial precio-coste) y tomar medidas proactivas para adaptarse al entorno local siempre que sea necesario.

 

Región del sur de Europa, Oriente Medio y África

Las ventas en el Sur de Europa - Oriente Medio y África, a la que pertenece España, aumentaron un 8,1%, impulsadas por los precios y por la buena resiliencia en la rehabilitación (casi el 70% de las ventas), mientras que el mercado de nueva construcción se desaceleró.

 

En Francia, el grupo continuó beneficiándose de su fuerte exposición al mercado de la rehabilitación, que se mantuvo en un buen nivel gracias a un entorno regulatorio favorable con el paquete de estímulo para el hogar MaPrimeRenov y certificados de rendimiento energético. El reconocimiento de Saint-Gobain como punto de referencia en toda la cadena de valor, especialmente en términos de eficiencia energética, permitió al Grupo posicionarse como referente indiscutible del mercado.

 

En España e Italia, el negocio se vio impulsado por el buen momento en el mercado de la rehabilitación, respaldado por la amplia gama de soluciones. Medio Oriente y África reportaron un crecimiento significativo. En Turquía, Dalsan fusionó sus actividades con Saint-Gobain, creando así un referente en yeso y cartón yeso con una oferta ampliada de soluciones ligeras y sostenibles.

 

Previsiones 2023

En un entorno macroeconómico difícil, la prioridad de Saint-Gobain es seguir demostrando su resiliencia consolidando su alto nivel de desempeño operativo, gracias a su posicionamiento estratégico y sus iniciativas comerciales e industriales que le permiten adaptarse de manera proactiva a las tendencias específicas del mercado en cada país.

                      

Para Saint-Gobain, 2023 marcará otro año exitoso con la implementación de sus prioridades de la estrategia ‘Grow and Impact’. El grupo confirma las perspectivas para sus mercados en 2023 presentadas a finales de febrero, con tendencias contrastadas. Por un lado, marcado descenso en obra nueva, y, por otro lado, una buena resiliencia en general en la rehabilitación.

 

En medio de una ralentización moderada del mercado, Saint-Gobain confirma que apunta a un margen operativo de entre el 9 % y el 11 % en 2023, en línea con el objetivo del plan estratégico ‘Grow and Impact’.

 

Comentarios

Saxun 65 aniversario
Saxun 65 aniversario
Saxun

Para honrar su historia, la empresa ha presentado la Sinfonía No. 65 en Sol Mayor, al tiempo que rinde un homenaje al Sol como el elemento sobre el que giran gran parte de sus soluciones constructivas. 

Visita de zona de stand Fescomad 2025
Visita de zona de stand Fescomad 2025
Fescomad Fundación Laboral de la Construcción

El evento ha abordado las temáticas más relevantes para la construcción en la actualidad: la sostenibilidad, la industrialización, la atracción de talento joven, la innovación y la seguridad.

Jung casa decor 2025
Jung casa decor 2025
Jung

Sus productos están presentes en espacios diseñados por estudios como López y Tena Arquitectos o Impar Capital.

Premios Smart Green
Premios Smart Green
LG

La compañía ha tenido en consideración a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.

Montaje Arquima
Montaje Arquima
construcción industrializada

La construcción industrializada está ganando terreno en el sector de la edificación, que ofrece una alternativa más rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales. 

1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
L35 GMP Ribas & Ribas

Innovador, funcional y versátil, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu se erige como un símbolo tanto para la arquitectura deportiva actual como para la ciudad, por su influencia en la concepción urbana. 

Vivienda modular industrializada Saint Gobain
Vivienda modular industrializada Saint Gobain
IFS

El último estudio de IFS revela que la digitalización de la construcción permitirá una planificación más precisa, la mitigación de riesgos y un mantenimiento predictivo.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Andimat

El potencial de calentamiento global, con un nuevo DB de Sostenibilidad Ambiental, y la definición del edificio cero emisiones serán las principales novedades de la primera fase. En una segunda fase, el CTE tendrá un desarrollo más profundo de la normativa europea.

Visados de Obra
Visados de Obra
CGATE

El CGATE facilitará el acceso a los datos desagregados de visados de obra y el Ministerio de Economía pondrá a disposición su experiencia en ciencia de datos con el objetivo de obtener un mayor entendimiento de las dinámicas del sector y de su papel como motor económico.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA