La Asociación de los Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca) ha reestructurado su web a través de una nueva identidad más visual, actual y moderna, que refleja los propósitos y valores de la entidad. “Con esta evolución pretendemos que todos nuestros visitantes conozcan de manera más sencilla y ágil, los servicios de Fegeca a través de una interfaz dinámica. Su estructura de contenidos es más accesible, presenta una navegación simplificada y un diseño responsive para facilitar el acceso móvil”, señalan desde la asociación.
De esta manera, la página exhibe una estructura más funcional, en la que destaca su interfaz que es más sencilla para ofrecer respuestas a los usuarios. “Gracias a su navegación intuitiva se podrá acceder a una gama rica de contenidos, información de nuestros asociados, las ultimas noticias del sector, normativas actualizadas, publicaciones, información sobre subvenciones, artículos, y también, un área privada destinada exclusivamente a los socios”apuntan desde Fegeca.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.
La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.
El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio.
Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.
El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores.
El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.
La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.
En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.
Comentarios