La adquisición de Hueck refuerza y completa la posición y la presencia de Hydro Extrusions en Europa. Hydro Building Systems y sus marcas Technal, Wicona y Sapa, que se mantendrán en los mercados donde son relevantes, resultarán fortalecidas en Alemania y otros mercados europeos, impulsando su capacidad de proporcionar a sus clientes una oferta de servicios de calidad con una gama de productos aún más amplia e innovadora. El cierre de la operación está sujeto a la aprobación de las autoridades competentes de Alemania y Austria que se espera para finales del primer trimestre de 2023.
Hueck es una empresa familiar, proveedora de sistemas de aluminio y perfiles de aluminio extruido, con sede en Lüdenscheid, Alemania. Cuenta con 500 empleados, 2 prensas extrusoras y su propia fundición. Hueck se divide en dos empresas: Hueck Extrusion y Hueck Systems.
Con una trayectoria de 60 años de ingeniería alemana, Hueck Systems opera principalmente en Alemania, el mayor mercado europeo de sistemas de construcción. Su especialización se centra en la creación de soluciones para ventanas, puertas y fachadas para el sector de la edificación y cuenta con una plataforma de distribución en su sede principal, Lüdenscheid.
Además de Alemania, Hueck está presente en Austria, Suiza, Dinamarca, Países Bajos, República Checa y Reino Unido, así como en otros mercados mediante alianzas consolidadas.
Hydro Building Systems ofrece soluciones de aluminio innovadoras y sostenibles para ventanas, puertas y fachadas. Marca los requisitos más exigentes del sector al trabajar hacía una economía circular total. Sus marcas Technal, Wicona y Sapa desarrollan y distribuyen sistemas de cerramientos de aluminio avanzados para todo tipo de edificios.
Con sus 3.200 colaboradores, Hydro Building Systems se esfuerza por aportar un valor duradero y desarrollar un enfoque sostenible con nuevas soluciones, que contienen al menos un 75 % de material reciclado y un 95 % de material reciclable, lo que reduce el impacto del material en el ciclo de vida de un edificio.
“Juntas, como empresa única, Hueck y la marcas de Hydro Building Systems Technal, Wicona y Sapa se centrarán en la sostenibilidad, la presencia local y la experiencia técnica, manteniendo las marcas relevantes para cada mercado. Con la adquisición de Hueck, nuestra misión sigue siendo la misma: estar plenamente comprometidos a ayudar a nuestros clientes a aprovechar las nuevas oportunidades en el mercado de la edificación. Al contar con los mejores talentos y centrarnos tenazmente en el negocio de nuestros clientes y en la calidad de los productos que suministramos, seremos el socio que necesitan para alcanzar sus objetivos”, afirma Henri Gómez, vicepresidente senior de Hydro Building Systems.
Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología.
Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.
Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.
En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.
El sector de la construcción enfrenta el reto de reducir sus residuos y optimizar la reutilización de materiales. La industrialización y la economía circular emergen como soluciones clave.
Con motivo de la publicación del número 600 de la revista CIC, Enrique Rovira-Beleta hace un repaso de la evolución que está teniendo la accesibilidad en el sector.
Comentarios