La adquisición de Hueck refuerza y completa la posición y la presencia de Hydro Extrusions en Europa. Hydro Building Systems y sus marcas Technal, Wicona y Sapa, que se mantendrán en los mercados donde son relevantes, resultarán fortalecidas en Alemania y otros mercados europeos, impulsando su capacidad de proporcionar a sus clientes una oferta de servicios de calidad con una gama de productos aún más amplia e innovadora. El cierre de la operación está sujeto a la aprobación de las autoridades competentes de Alemania y Austria que se espera para finales del primer trimestre de 2023.
Hueck es una empresa familiar, proveedora de sistemas de aluminio y perfiles de aluminio extruido, con sede en Lüdenscheid, Alemania. Cuenta con 500 empleados, 2 prensas extrusoras y su propia fundición. Hueck se divide en dos empresas: Hueck Extrusion y Hueck Systems.
Con una trayectoria de 60 años de ingeniería alemana, Hueck Systems opera principalmente en Alemania, el mayor mercado europeo de sistemas de construcción. Su especialización se centra en la creación de soluciones para ventanas, puertas y fachadas para el sector de la edificación y cuenta con una plataforma de distribución en su sede principal, Lüdenscheid.
Además de Alemania, Hueck está presente en Austria, Suiza, Dinamarca, Países Bajos, República Checa y Reino Unido, así como en otros mercados mediante alianzas consolidadas.
Hydro Building Systems ofrece soluciones de aluminio innovadoras y sostenibles para ventanas, puertas y fachadas. Marca los requisitos más exigentes del sector al trabajar hacía una economía circular total. Sus marcas Technal, Wicona y Sapa desarrollan y distribuyen sistemas de cerramientos de aluminio avanzados para todo tipo de edificios.
Con sus 3.200 colaboradores, Hydro Building Systems se esfuerza por aportar un valor duradero y desarrollar un enfoque sostenible con nuevas soluciones, que contienen al menos un 75 % de material reciclado y un 95 % de material reciclable, lo que reduce el impacto del material en el ciclo de vida de un edificio.
“Juntas, como empresa única, Hueck y la marcas de Hydro Building Systems Technal, Wicona y Sapa se centrarán en la sostenibilidad, la presencia local y la experiencia técnica, manteniendo las marcas relevantes para cada mercado. Con la adquisición de Hueck, nuestra misión sigue siendo la misma: estar plenamente comprometidos a ayudar a nuestros clientes a aprovechar las nuevas oportunidades en el mercado de la edificación. Al contar con los mejores talentos y centrarnos tenazmente en el negocio de nuestros clientes y en la calidad de los productos que suministramos, seremos el socio que necesitan para alcanzar sus objetivos”, afirma Henri Gómez, vicepresidente senior de Hydro Building Systems.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios