El Salón Internacional de Puertas y Automatismos, Smart Doors, que se celebrará del 15 al 18 de noviembre en Ifema Madrid, dedicará la mañana del miércoles 16 de noviembre a examinar algunas de las cuestiones más relevantes de la actualidad sectorial, a lo largo de un programa de jornadas técnicas que este año se centrará en los temas de ahorro energético y la seguridad de las puertas automáticas.
La primera sesión, que arrancará a las 11.00 horas, abordará “la importancia clave de las puertas automáticas en la eficiencia energética de los edificios” y correrá a cargo de Miguel Pérez, director operativo de Mequonic. El Real Decreto-ley 14/2022 de sostenibilidad económica y las medidas de ahorro y eficiencia energética en él contenidas han puesto de manifiesto la contribución fundamental de las puertas automáticas al ahorro energético de los edificios.
La ponencia mostrará las últimas investigaciones realizadas en la materia por parte del sector, exponiendo los fenómenos físicos que lo explican con ejemplos tanto de puertas peatonales como industriales y de garaje. Asimismo, se presentará el nuevo sistema europeo de etiquetado energético de puertas automáticas.
A continuación, se celebrará el Forum Smart Doors sobre seguridad en las puertas automáticas que, atendiendo al informe del Mincotur (versión 8), explicará las modificaciones sustanciales en Puertas industriales, Comerciales y de Garaje, y la Custodia de la Documentación de las puertas.
También tratará la automatización de puertas peatonales, focalizada en las batientes, ante la obligatoriedad de realizar análisis de riesgos, y la emisión de declaración de conformidad y Marcado CE, según Directiva de Maquinas. Finalizará con el punto dedicado a la Unidad de Mercado para comentar cuestiones de vigilancia, principales incumplimientos, y resultados de los últimos programas de inspección.
Esta sesión contará con la participación de diversos representantes del Ministerio Economía, Industria y Turismo (Mincotur), entre los que se encuentran el jefe del Área Seguridad Industrial, José Antonio Delgado Echagüe; el responsable del reglamento productos de la construcción, Jorge Jimeno; y la responsable directiva de máquinas, Elena García; ambos del Área de Seguridad del ministerio, así como el subdirector general de industria e inspección de la Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la CAM, Jorge Iñesta; y el vicepresidente de la Federación Nacional de Fabricantes, Instaladores y Mantenedores de Puertas automáticas (Fimpa), Juan Ramírez; que actuará como moderador.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios