Cada hueco puede alojar paneles de hasta 850 kg llegando a una superficie de más de 12 m2, en función del tipo vidrio utilizado. La nueva fachada Tental incorpora cuatro nuevas patentes que permiten optimizar los materiales, simplificar la fabricación y agilizar la instalación que se realiza en seco, eliminando pegamentos, sellantes, embalaje y residuos.
La fabricación se realiza de manera fiable y rápida reduciendo notablemente el impacto medioambiental. “Así que no solo puedes imaginar el mundo que deseas, sino que también puedes ayudar a construirlo”, señalan desde la firma.
Fiel al enfoque práctico de diseño de Technal, la gama de manillas Exclusive Handless Collection llama la atención por sus líneas sobrias y elegantes. Con una fuerte identidad visual con formas geométricas simples y gráficas, redonda o cuadrada, y con un diseño ergonómico al tacto que moderniza la oferta actual. De calidad contrastada, con acabados lacados o anodizados para cada manilla, sin olvidar el nuevo acabado negro anodizado con el que se puede añadir un nivel extra de sofisticación.
Más posibilidades, menos impacto
Technal amplía su gama de productos con Soleal Next, una última serie de ventanas y puertas que utilizan aluminio reciclado para reducir el impacto medioambiental. Soleal Next ofrece múltiples soluciones con diferentes diseños, aplicaciones, aperturas, accesorios y tiradores para adaptarse a cualquier proyecto.
La gama presenta un mayor modularidad para optimizar el uso de material, simplificar la fabricación y facilitar la instalación. Todo el hardware proviene de un solo proveedor y está totalmente probado, lo que garantiza una mayor fiabilidad y reactividad. Las ventanas, de líneas elegantes, cuentan con infinidad de formas y colores, y múltiples opciones de apertura. Los elementos ocultos como las bisagras, drenajes y manillas contribuyen a crear una estética minimalista.
Las puertas, disponibles con bisagras ocultas, permiten crear alturas de hasta 3 metros y ofrecen la posibilidad de incorporar un montante técnico para la integración perfecta de todo tipo de controles de acceso como sensores biométricos o cámaras.
Estas son solo algunas de las infinitas posibilidades estéticas que caracterizan este nuevo sistema tan versátil. Soleal Next es, en definitiva, una solución sostenible que incluye componentes reciclados, reduciendo significativamente impacto medioambiental.
Todos los perfiles de Technal están disponibles con Hydro Circal, un aluminio obtenido mediante la fusión de viejas ventanas al final de su ciclo de vida (posconsumo) o de otros objetos con una aleación equivalente. Este proceso permite reducir las extracciones de mineral, evitar la introducción de residuos en el medio natural, reducir el consumo de energía del proceso productivo y limitar las emisiones de CO2 en la atmósfera.
En definitiva, es un producto mucho más respetuoso con el medio ambiente que el aluminio primario y que el aluminio reciclado de pre-consumo, y que contribuye a desarrollar la economía circular. La consecuencia del emplear Hydro Circal, con una baja transmitancia térmica, es la reducción drástica de emisiones, que llega a más del 70%, si se compara con la huella de carbono media del aluminio consumido en Europa, de 8,6 kg CO2 por kg de aluminio.
Con sus 2,3 kg de CO2 por kg de material, Hydro Circal es actualmente el aluminio con una de las menores emisiones del mercado. Y el objetivo es reducirlas hasta el reciclaje posconsumo total. El uso de Hydro Circal contribuye así de una forma muy eficaz a construir edificios sostenibles que pueden optar a las más prestigiosas certificaciones medioambientales como Leed, Breeam, Well, Verde, o Level(s).
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios