Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Foro Rehabiliving: ¿Cómo mantener el máximo nivel de confort en edificios y reducir el consumo energético?

Rehabiliving
En el Foro Rehabiliving se descubrirán las claves y la tecnología disponible para que gestión y eficiencia energética cobren sentido en la renovación y rehabilitación de edificios.
|

El Foro de las Instalaciones y la Rehabilitación Eficiente de AndalucíaRehabiliving, que se celebra los días 6 y 7 de octubre en el Pabellón 1 de Fibes Sevilla, será el punto de encuentro para conocer la última tecnología, las claves de la renovación de edificios y la generación de negocio en Andalucía con los fondos europeos Next Generation.


Una de las cuestiones clave es cómo mantener el nivel de confort en los edificios y reducir su consumo energético. Sin duda, algo estratégico con el alza de precios de la energía. En el Foro Rehabiliving se descubrirán las claves y la tecnología disponible para que gestión y eficiencia energética cobren sentido en la renovación y rehabilitación de edificios. 


Ambos aspectos son prioritarios en las instalaciones técnicas de los edificios y son contemplados por los fondos europeos Next Generation que ya se gestionan en Andalucía. Los procesos de rehabilitación apuestan por el uso de las renovables, por la optimización de la demanda, y la digitalización, transformando los edificios en sistemas “vivos”  que requieren una supervisión, gestión y vigilancia para mantener y preservar el máximo nivel de confort.


Jornadas técnicas

Incorporar la gestión energética a un proceso de rehabilitación impulsa un cambio de modelo energético desde dentro, abordando aspectos como el rendimiento energético, la ventilación, la sensibilización o hasta la creación de comunidades energéticas a nivel de barrio. Aspectos que se abordarán en la jornada técnicaLa gestión energética como clave para la rehabilitación energética’ (7 de octubre, 10.00h, auditorio principal), que organiza la Federación Nacional de Gestores Energéticos (Fenage).


Por su parte, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) organiza la jornadaLas oportunidades de la financiación para impulsar la rehabilitación energética’ (7 de octubre, 12.30h, auditorio principal), en la que expertos resaltarán la importancia de distintos mecanismos de financiación existentes enfocados en la rehabilitación de edificios (residenciales, terciarios) como oportunidades y como complemento a los distintos programas de subvenciones vigentes (Next Gen, planes autonómicos, etc.).


Para ello, distintas entidades financieras (banca tradicional, renting, refinanciación, crowdfunding) presentarán casos de éxito mostrando el modelo financiero utilizado, su alcance e impacto en diversos proyectos de rehabilitación edificatoria. Posteriormente, se realizará una mesa redonda donde se debatirán distintas perspectivas, retos y barreras entorno a la financiación de estos proyectos.


Junto al programa de jornadas técnicas, Rehabiliving cuenta con una amplia muestra expositiva donde las marcas referentes darán a conocer las últimas tendencias en instalaciones y rehabilitación. 


Todos los interesados en asistir a cualquiera de las jornadas y visitar la feria, pueden inscribirse gratuitamente a través de la web del evento.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias