Suscríbete
Suscríbete

Felipe Martínez Martínez recibe el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2022

Mitma felipem cedex
Gran parte de la labor profesional desarrollada por Felipe Martínez la realizó en el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex).
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2022 a Felipe Martínez Martínez, en reconocimiento a su dilatada y brillante labor ligada a la Administración General del Estado.


El jurado, presidido por la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, ha decidido conceder el Premio Nacional de Ingeniería Civil tras considerar las sobresalientes cualidades y circunstancias que caracterizan la trayectoria profesional de este ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. 


Martínez  ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en los que ha demostrado su gran capacidad técnica y directiva, liderando equipos en diversos ámbitos como el de la ingeniería civil, el medio ambiente y la marina mercante, impulsando avances científicos y tecnológicos  y resolviendo problemas de muy variada naturaleza.


Trayectoria profesional 

Gran parte de la labor profesional desarrollada por Felipe Martínez la realizó en el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), donde ocupó, entre otros puestos, la Dirección del Centro de Estudios de Puertos y Costas (Cepyc) hasta que fue nombrado director general de Cedex. En ese periodo potenció y desarrolló la actividad del organismo en materia de protección del medio ambiente afectado por la Obra Pública, convirtiendo Cedex en un organismo de referencia en la materia a nivel nacional e internacional.


Además, promovió la incorporación de equipos avanzados para la investigación in situ de las construcciones de ingeniería civil. Incorporó instalaciones singulares imprescindibles para que España tuviera autonomía y capacidad suficiente para abordar las investigaciones y estudios que el país precisaba, situando Cedex y a la ingeniería española en los primeros lugares del panorama internacional. 


En el ámbito internacional, Martínez lideró la creación del Foro Europeo de Laboratorios de Investigación en Carreteras, (Fehlr), del que fue presidente y miembro del Consejo de Directores e impulsó que el Cedex, junto con los principales Institutos Europeos, fuera miembro fundador de las reuniones anuales de Directores de Institutos de Investigación Hidráulica. Asimismo, desde 1997 el Cedex ostenta la sede de la Secretaría de la Asociación Internacional de Investigación Hidráulica (Iahr) de la que Martínez fue miembro del Consejo y vicepresidente y, posteriormente, nombrado miembro honorario de esta asociación. 


Su etapa como director general de Marina Mercante y presidente de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), se caracterizó por la brillante labor técnica y humana que desempeñó. Dotó a las unidades de herramientas y de medios de salvamento para la búsqueda y salvamento de náufragos, para la detección de la contaminación y la creación de centros logísticos para hacer frente de forma eficaz a las emergencias marítimas. 


Ha ostentado diversos cargos profesionales: vicepresidente del Laboratorio de Ingeniería Marítima de la Universidad Politécnica de Barcelona; vocal de la Comisión Interministerial y del Consejo Asesor de Ciencia y Tecnología, así como de los Consejos Rectores del Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo y de Puertos del Estado; consejero de distintas empresas públicas (Auxini, Aldeasa, Holsa, Correos), etc. 


En la actualidad, es vocal del Comité de Asuntos Marítimos y Marinos del Instituto de la Ingeniería de España, donde participa activamente. En su faceta académica, fue profesor titular de Ingeniería hidráulica en la Escuela de Obras Públicas de Madrid. Director, asesor, profesor y miembro de la Comisión docente de varios cursos nacionales e internacionales.


Además, es autor de numerosos informes, estudios y proyectos, así como de publicaciones, artículos y conferencias sobre temas de matemática aplicada, hidráulica, puertos y costas y tecnología propia de la Ingeniería Civil. 


Premio Nacional de Ingeniería Civil

El Premio Nacional de Ingeniería Civil es un galardón que concede anualmente el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de acuerdo con los establecido en la Orden de 3 de agosto de 2001, como recompensa y reconocimiento a la labor desarrollada por un profesional relacionado con la ingeniería civil. Desde dicho año, han sido otorgados diecinueve premios a otros tantos profesionales de reconocido prestigio en este campo. 


Para su otorgamiento, se valoran con criterios objetivos los méritos de los candidatos, para lo que se tiene en consideración la repercusión social, económica, estética y tecnológica de su actividad. El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), dependiente de Mitma, es el encargado de impulsar y gestionar las tareas asociadas a la concesión de este premio.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA