Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Felipe Martínez Martínez recibe el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2022

Mitma felipem cedex
Gran parte de la labor profesional desarrollada por Felipe Martínez la realizó en el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex).
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2022 a Felipe Martínez Martínez, en reconocimiento a su dilatada y brillante labor ligada a la Administración General del Estado.


El jurado, presidido por la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, ha decidido conceder el Premio Nacional de Ingeniería Civil tras considerar las sobresalientes cualidades y circunstancias que caracterizan la trayectoria profesional de este ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. 


Martínez  ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en los que ha demostrado su gran capacidad técnica y directiva, liderando equipos en diversos ámbitos como el de la ingeniería civil, el medio ambiente y la marina mercante, impulsando avances científicos y tecnológicos  y resolviendo problemas de muy variada naturaleza.


Trayectoria profesional 

Gran parte de la labor profesional desarrollada por Felipe Martínez la realizó en el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), donde ocupó, entre otros puestos, la Dirección del Centro de Estudios de Puertos y Costas (Cepyc) hasta que fue nombrado director general de Cedex. En ese periodo potenció y desarrolló la actividad del organismo en materia de protección del medio ambiente afectado por la Obra Pública, convirtiendo Cedex en un organismo de referencia en la materia a nivel nacional e internacional.


Además, promovió la incorporación de equipos avanzados para la investigación in situ de las construcciones de ingeniería civil. Incorporó instalaciones singulares imprescindibles para que España tuviera autonomía y capacidad suficiente para abordar las investigaciones y estudios que el país precisaba, situando Cedex y a la ingeniería española en los primeros lugares del panorama internacional. 


En el ámbito internacional, Martínez lideró la creación del Foro Europeo de Laboratorios de Investigación en Carreteras, (Fehlr), del que fue presidente y miembro del Consejo de Directores e impulsó que el Cedex, junto con los principales Institutos Europeos, fuera miembro fundador de las reuniones anuales de Directores de Institutos de Investigación Hidráulica. Asimismo, desde 1997 el Cedex ostenta la sede de la Secretaría de la Asociación Internacional de Investigación Hidráulica (Iahr) de la que Martínez fue miembro del Consejo y vicepresidente y, posteriormente, nombrado miembro honorario de esta asociación. 


Su etapa como director general de Marina Mercante y presidente de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), se caracterizó por la brillante labor técnica y humana que desempeñó. Dotó a las unidades de herramientas y de medios de salvamento para la búsqueda y salvamento de náufragos, para la detección de la contaminación y la creación de centros logísticos para hacer frente de forma eficaz a las emergencias marítimas. 


Ha ostentado diversos cargos profesionales: vicepresidente del Laboratorio de Ingeniería Marítima de la Universidad Politécnica de Barcelona; vocal de la Comisión Interministerial y del Consejo Asesor de Ciencia y Tecnología, así como de los Consejos Rectores del Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo y de Puertos del Estado; consejero de distintas empresas públicas (Auxini, Aldeasa, Holsa, Correos), etc. 


En la actualidad, es vocal del Comité de Asuntos Marítimos y Marinos del Instituto de la Ingeniería de España, donde participa activamente. En su faceta académica, fue profesor titular de Ingeniería hidráulica en la Escuela de Obras Públicas de Madrid. Director, asesor, profesor y miembro de la Comisión docente de varios cursos nacionales e internacionales.


Además, es autor de numerosos informes, estudios y proyectos, así como de publicaciones, artículos y conferencias sobre temas de matemática aplicada, hidráulica, puertos y costas y tecnología propia de la Ingeniería Civil. 


Premio Nacional de Ingeniería Civil

El Premio Nacional de Ingeniería Civil es un galardón que concede anualmente el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de acuerdo con los establecido en la Orden de 3 de agosto de 2001, como recompensa y reconocimiento a la labor desarrollada por un profesional relacionado con la ingeniería civil. Desde dicho año, han sido otorgados diecinueve premios a otros tantos profesionales de reconocido prestigio en este campo. 


Para su otorgamiento, se valoran con criterios objetivos los méritos de los candidatos, para lo que se tiene en consideración la repercusión social, económica, estética y tecnológica de su actividad. El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), dependiente de Mitma, es el encargado de impulsar y gestionar las tareas asociadas a la concesión de este premio.


Comentarios

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA