Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A él se podrán adherir todas aquellas entidades -ya sea públicas, asociaciones o empresas- que quieran mostrar su apoyo

Presentación del manifiesto “La descarbonización comienza con la rehabilitación” en el marco de Rebuild

Cpassivhaus manifiesto
El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, procederá a la lectura del manifiesto.
|

Rebuild 2022, el evento de referencia para los profesionales del sector de la edificación, que tendrá lugar en Ifema Madrid del 26 al 28 de abril, ha sido el marco elegido por el Consorcio Passivhaus (CPh) para presentar el manifiesto La descarbonización comienza con la rehabilitación-Los fondos Next Generation como camino hacia una España sostenible, un documento que quiere impulsar la rehabilitación energética de los edificios y dinamizar la colaboración entre todos para alcanzar juntos el reto de la Renovation Wave.

 

El acto, que tendrá lugar el próximo 27 de abril, a las 14.00 h, en el Workshop Arena (recinto Ifema), contará con la presencia del presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, quien procederá a la lectura, y Manuel Medina y Carlos Hernández, presidente y vocal de la comisión de Public Affairs del Consorcio Passivhaus, respectivamente.


Ya son numerosas las asociaciones, entidades y empresas públicas y privadas que se han adherido a este manifiesto, que “es un llamamiento urgente a todo el sector, desde las distintas administraciones hasta los diferentes actores que participan en la cadena de valor, para acelerar los procesos y las alianzas necesarias con la intención de que el desarrollo de los fondos europeos sea una realidad”, aclara Carlos Hernández, vocal del comité de Public Affairs del Consorcio.


Transformación del modelo edificativo

El Consorcio Passivhaus (CPh) estará presente en esta quinta edición de Rebuild, una feria que prevé superar los 15.000 congresistas que acogió en la pasada edición y que representa “el pistoletazo de salida a la transformación del modelo edificativo de nuestro país exponiendo las claves sobre las que pivota esta evolución: digitalización, industrialización, sostenibilidad y descarbonización.

 

Unas 13 empresas asociadas compartirán stand con el Consorcio Passivhaus en Rebuild 2022, que en esta edición introduce tendencias recientes como el metaverso o la tecnología de los tokens aplicados a la edificación. También tendrán protagonismo los fondos Next Generation que ayudarán a hacer frente a los retos que el sector tiene por delante, sobre todo en materia de sostenibilidad. En este sentido, la directora del certamen, Gema Travería, afirma que “Rebuild se ha consolidado como uno de los foros de referencia para todos los agentes de la cadena de valor del sector de la edificación, donde impulsamos la transformación de la industria hacia un modelo constructivo más digitalizado, industrializado y sostenible”.

 

El salón profesional pondrá foco también a la construcción de espacios bien orientados para favorecer el bienestar y la salud de las personas para así mejorar la calidad de vida. “La construcción consciente pone en el foco en las personas, no solo desde el punto de vista de la eficiencia y de la salud sino también por todo lo que significa vivir dentro de un edificio, ya que pasamos el 80% de nuestro tiempo dentro de ellos”, declara Guillermo Hornero, miembro de la Junta del Consorcio Passivhaus. “Iniciativas como las que presenta el Consorcio Passivhaus contribuyen a tener un sector más eficiente en términos de sostenibilidad y ayudan a acercarnos a los ODS”, reafirma Travería.


Participación del CPh

El Consorcio Passivhaus tendrá una participación activa en Rebuild, participando en varias mesas y ponencias. 


• El martes 26 tendrá lugar:

-A las 15:30 h, mesa redonda “Passivhaus e industrialización”, en el Auditorio Baublock, en la que intervendrá como ponente Manuel Medina, presidente del Consorcio Passivhaus.

-A las 16:15 h, mesa redonda “Los retos del sector en la aplicación Fondos Next Generation-colaboración público y privada como fuente de crecimiento”en el Auditorio Aedas Homes, que moderará Isabel Alfonso, Comité de Public Affairs del Consorcio Passivhaus.


-A las 17:00 h, la sesión “Nuevos sistemas de rehabilitación, en el Main Auditorium Sika, en la que participará como ponente Óscar del Río, vicepresidente I del Consorcio Passivhaus.

 

• El miércoles 27 se presentará un bloque de ponencias en torno a la sostenibilidad, arquitectura y la construcción avanzada en el Constru Innovation Theatre. También se debatirá sobre las principales incertidumbres que se viven actualmente en el sector:

-De 10.oo a 10:30 h“La independencia energética en la arquitectura a través de la envolvente térmica”, donde participarán los consorciados Cypsa, Ejot, Danosa, Deceuninck y Fassa Bortolo.

-De 10:30-11.00 h: “Balance energético nulo en el contexto de la descarbonización”, con Griesser, LG y Zehnder.

-De 11.00-11.30 h“Visión periférica: La eficiencia energética como objetivo único del sector” , de la mano de Knauf Insulation, ISO-Chemie, Onhaus y BMI.

 

• Para finalizar, el día 28, último día del salón, Guillermo Hornero, secretario general del consorcio, moderará a las 12.00 h, en el Main Auditorium Sika, la sesión “Ecodiseño, la creación de interagentes”.


Comentarios

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA