Suscríbete
Suscríbete
A él se podrán adherir todas aquellas entidades -ya sea públicas, asociaciones o empresas- que quieran mostrar su apoyo

Presentación del manifiesto “La descarbonización comienza con la rehabilitación” en el marco de Rebuild

Cpassivhaus manifiesto
El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, procederá a la lectura del manifiesto.
|

Rebuild 2022, el evento de referencia para los profesionales del sector de la edificación, que tendrá lugar en Ifema Madrid del 26 al 28 de abril, ha sido el marco elegido por el Consorcio Passivhaus (CPh) para presentar el manifiesto La descarbonización comienza con la rehabilitación-Los fondos Next Generation como camino hacia una España sostenible, un documento que quiere impulsar la rehabilitación energética de los edificios y dinamizar la colaboración entre todos para alcanzar juntos el reto de la Renovation Wave.

 

El acto, que tendrá lugar el próximo 27 de abril, a las 14.00 h, en el Workshop Arena (recinto Ifema), contará con la presencia del presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, quien procederá a la lectura, y Manuel Medina y Carlos Hernández, presidente y vocal de la comisión de Public Affairs del Consorcio Passivhaus, respectivamente.


Ya son numerosas las asociaciones, entidades y empresas públicas y privadas que se han adherido a este manifiesto, que “es un llamamiento urgente a todo el sector, desde las distintas administraciones hasta los diferentes actores que participan en la cadena de valor, para acelerar los procesos y las alianzas necesarias con la intención de que el desarrollo de los fondos europeos sea una realidad”, aclara Carlos Hernández, vocal del comité de Public Affairs del Consorcio.


Transformación del modelo edificativo

El Consorcio Passivhaus (CPh) estará presente en esta quinta edición de Rebuild, una feria que prevé superar los 15.000 congresistas que acogió en la pasada edición y que representa “el pistoletazo de salida a la transformación del modelo edificativo de nuestro país exponiendo las claves sobre las que pivota esta evolución: digitalización, industrialización, sostenibilidad y descarbonización.

 

Unas 13 empresas asociadas compartirán stand con el Consorcio Passivhaus en Rebuild 2022, que en esta edición introduce tendencias recientes como el metaverso o la tecnología de los tokens aplicados a la edificación. También tendrán protagonismo los fondos Next Generation que ayudarán a hacer frente a los retos que el sector tiene por delante, sobre todo en materia de sostenibilidad. En este sentido, la directora del certamen, Gema Travería, afirma que “Rebuild se ha consolidado como uno de los foros de referencia para todos los agentes de la cadena de valor del sector de la edificación, donde impulsamos la transformación de la industria hacia un modelo constructivo más digitalizado, industrializado y sostenible”.

 

El salón profesional pondrá foco también a la construcción de espacios bien orientados para favorecer el bienestar y la salud de las personas para así mejorar la calidad de vida. “La construcción consciente pone en el foco en las personas, no solo desde el punto de vista de la eficiencia y de la salud sino también por todo lo que significa vivir dentro de un edificio, ya que pasamos el 80% de nuestro tiempo dentro de ellos”, declara Guillermo Hornero, miembro de la Junta del Consorcio Passivhaus. “Iniciativas como las que presenta el Consorcio Passivhaus contribuyen a tener un sector más eficiente en términos de sostenibilidad y ayudan a acercarnos a los ODS”, reafirma Travería.


Participación del CPh

El Consorcio Passivhaus tendrá una participación activa en Rebuild, participando en varias mesas y ponencias. 


• El martes 26 tendrá lugar:

-A las 15:30 h, mesa redonda “Passivhaus e industrialización”, en el Auditorio Baublock, en la que intervendrá como ponente Manuel Medina, presidente del Consorcio Passivhaus.

-A las 16:15 h, mesa redonda “Los retos del sector en la aplicación Fondos Next Generation-colaboración público y privada como fuente de crecimiento”en el Auditorio Aedas Homes, que moderará Isabel Alfonso, Comité de Public Affairs del Consorcio Passivhaus.


-A las 17:00 h, la sesión “Nuevos sistemas de rehabilitación, en el Main Auditorium Sika, en la que participará como ponente Óscar del Río, vicepresidente I del Consorcio Passivhaus.

 

• El miércoles 27 se presentará un bloque de ponencias en torno a la sostenibilidad, arquitectura y la construcción avanzada en el Constru Innovation Theatre. También se debatirá sobre las principales incertidumbres que se viven actualmente en el sector:

-De 10.oo a 10:30 h“La independencia energética en la arquitectura a través de la envolvente térmica”, donde participarán los consorciados Cypsa, Ejot, Danosa, Deceuninck y Fassa Bortolo.

-De 10:30-11.00 h: “Balance energético nulo en el contexto de la descarbonización”, con Griesser, LG y Zehnder.

-De 11.00-11.30 h“Visión periférica: La eficiencia energética como objetivo único del sector” , de la mano de Knauf Insulation, ISO-Chemie, Onhaus y BMI.

 

• Para finalizar, el día 28, último día del salón, Guillermo Hornero, secretario general del consorcio, moderará a las 12.00 h, en el Main Auditorium Sika, la sesión “Ecodiseño, la creación de interagentes”.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA