Grohe, firma alemana referente en equipamiento sanitario y grifería de calidad, trabaja día tras día para cumplir con las más altas expectativas de los usuarios. Es por ello que ha desarrollado la gama de cisternas Slim, un sistema empotrado invisible y todavía más compacto, pensado para los baños del futuro.
Ahorro de espacio, sostenibilidad, facilidad en la instalación… pueden encontrarse en un solo producto, ayudando a los clientes a crear espacios con las máximas prestaciones, además de ofrecerles diseño, calidad y la tecnología más avanzada.
Los módulos Rapid SL Slim se pueden instalar fácilmente en paredes resistentes, en tabiques con montantes o en autoportantes. Este sistema empotrado es la solución perfecta gracias a sus detalles: posiciones definidas para conexiones eléctricas y de suministro de agua, un administrador de flujo integrado, fácil acceso para el mantenimiento, etc.
Por su parte, Grohe Uniset y Grohe Solo cuentan con un marco de metal sólido, por lo que pueden montarse directamente en paredes de ladrillo. Uniset se instala dentro de la pared; Solo, además, está especialmente diseñada para inodoros con pedestal.
Gracias al control de caudal opcional, se puede ajustar fácilmente el flujo de agua de los inodoros rimless. Incluyen pozo de resalto acortable, con un sistema de protección durante la fase de construcción, para su uso vertical.
Con volúmenes de descarga de 6/3 litros máx./minuto, una gran característica diferenciadora de estos sistemas es el ahorro de agua: gracias a la válvula de descarga neumática AV1, las cisternas Slim incluyen un mecanismo accionado por agua que establece el volumen de descarga grande en 4,5 o 6 litros. Y en cuanto al volumen de descarga pequeño se puede restringir a 3 litros para que el usuario reduzca significativamente el consumo de agua.
Además, se han diseñado con una profundidad de instalación de 88,9 mm, lo que hace posible su instalación empotrada incluso en baños de dimensiones reducidas, sin tener que renunciar a sus ventajas técnicas.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios