La próxima edición de la Feria de Tecnología e Innovación para Instalaciones Acuáticas, Tecnova Piscinas, cuenta ya con 150 expositores, lo que confirma, según los organizadores, las grandes expectativas que está despertando la convocatoria en la industria de las piscinas. Organizado por Ifema Madrid, el salón acogerá, del 22 al 25 de febrero próximos, a un sector que cerró el ejercicio 2021 con unos excelentes resultados.
El sector español de piscinas ocupa el cuarto puesto en el ranking internacional (integrado por 17 millones de piscinas) y el segundo de Europa, con el 7% del parque mundial, solo por detrás de Estados Unidos, Brasil y Francia. En España, se construyen cada año alrededor de 25.000 piscinas nuevas, “lo que convierte al país en un mercado muy interesante, si consideramos, además, que esas piscinas requieren de un mantenimiento y renovación periódica”.
El ejercicio de 2021, definido por un entorno complicado a causa de la pandemia, se cerró sin embargo de forma positiva para el sector español, que construyó 30.000 piscinas. Está integrado por 2.500 empresas y más de 70.000 trabajadores, y concluyó el año pasado con unos 1.400 millones de euros de facturación y un 10% de crecimiento en cifras de negocio. Además, la piscina residencial creció en 2021 un 5,2% en relación con el ejercicio anterior.
Este positivo balance invita al optimismo de cara a 2022, según se desprende del Barómetro Sectorial de la Piscina 2021, de la Asociación Española de Profesionales del Sector Piscinas (Asofap): “Se trata de una industria sólida y madura, con futuro y llena de oportunidades empresariales y laborales”, subrayan los expertos.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios