La próxima edición de la Feria de Tecnología e Innovación para Instalaciones Acuáticas, Tecnova Piscinas, cuenta ya con 150 expositores, lo que confirma, según los organizadores, las grandes expectativas que está despertando la convocatoria en la industria de las piscinas. Organizado por Ifema Madrid, el salón acogerá, del 22 al 25 de febrero próximos, a un sector que cerró el ejercicio 2021 con unos excelentes resultados.
El sector español de piscinas ocupa el cuarto puesto en el ranking internacional (integrado por 17 millones de piscinas) y el segundo de Europa, con el 7% del parque mundial, solo por detrás de Estados Unidos, Brasil y Francia. En España, se construyen cada año alrededor de 25.000 piscinas nuevas, “lo que convierte al país en un mercado muy interesante, si consideramos, además, que esas piscinas requieren de un mantenimiento y renovación periódica”.
El ejercicio de 2021, definido por un entorno complicado a causa de la pandemia, se cerró sin embargo de forma positiva para el sector español, que construyó 30.000 piscinas. Está integrado por 2.500 empresas y más de 70.000 trabajadores, y concluyó el año pasado con unos 1.400 millones de euros de facturación y un 10% de crecimiento en cifras de negocio. Además, la piscina residencial creció en 2021 un 5,2% en relación con el ejercicio anterior.
Este positivo balance invita al optimismo de cara a 2022, según se desprende del Barómetro Sectorial de la Piscina 2021, de la Asociación Española de Profesionales del Sector Piscinas (Asofap): “Se trata de una industria sólida y madura, con futuro y llena de oportunidades empresariales y laborales”, subrayan los expertos.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios