Suscríbete
Suscríbete

La firma sevillana Ingravitto diseñará el edificio de la Agencia Tributaria en el Puerto de Málaga

Ingravitto PuertoMalaga
Ingravitto ha proyectado el edificio para que funcione como elemento de conexión e integración entre la ciudad de Málaga y su puerto.
|

El estudio de arquitectura sevillano Ingravitto diseñará el edificio de las nuevas dependencias de la Agencia Tributaria (AEAT) en el Puerto de Málaga, tras alzarse como ganador del concurso de ideas para la ejecución del proyecto en UTE con Dicyp como ingeniería de referencia nacional e internacional. La AEAT ha destacado “la sostenibilidad y eficiencia” del proyecto.


La firma sevillana cumple su 20 aniversario y mantiene, desde Andalucía, actividad por toda la geografía española. Entre sus planes figura el reto de ampliar su área de gestión mediante planes estratégicos que sitúan a la provincia de Málaga como eje central de operaciones de Andalucía oriental, dentro de las previsiones de expansión para este ejercicio.


La propuesta de Ingravitto para esta edificación de 5.000 metros cuadrados ha sido diseñada con criterios de sostenibilidad, tecnología aplicada y eficiencia energética


La propuesta de Ingravitto para esta edificación de 5.000 metros cuadrados ha sido diseñada con criterios de sostenibilidad, tecnología aplicada y eficiencia energética, según el CEO de Ingravitto, Raul Tinoco, quien asegura que será un edificio de consumo casi nulo (NZEB) y que integrará medidas pasivas e instalaciones renovables, todo “con el objetivo de ejecutar un edificio con una huella de carbono muy reducida siguiendo los parámetros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas”. 


Tinoco ha informado que en el anteproyecto se ha tenido muy en cuenta el valor del enclave estratégico del edificio, colindante con la Avenida Manuel Agustín Heredia y, por ello, el diseño ha sido concebido y proyectado para que funcione “como elemento de conexión e integración entre la ciudad de Málaga y su puerto, uno de los más importantes del sur de Europa”.


Además de la localización estratégica, es crucial la concepción de este edificio para el que Ingravitto ha realizado una propuesta que cumple con los requerimientos funcionales y da respuesta a la demanda de nuevos tipos de espacios de trabajo.


Respuesta ordenada y eficiente

En esta línea, el CEO ha señalado que el edificio, “además de que va a funcionar muy bien como elemento de comunicación entre Málaga capital y su puerto, también va a dar una respuesta estética interesante, ordenada y eficiente, cumpliendo con los requerimientos funcionales y energéticos demandados por la entidad estatal”.


Se trata de un volumen diseñado con criterios de arquitectura pasiva que aglutinará una gran labor aduanera necesaria en ese enclave geográfico 


Se trata de un volumen diseñado con criterios de arquitectura pasiva que aglutinará una gran labor aduanera necesaria en ese enclave geográfico. El diseño del edificio integrará en sus fachadas diseños para la protección solar y elementos verdes y naturales, que permitirán controlar la radiación solar, reducir la demanda energética para climatizar el propio edificio, y conseguir reducir la emisión de CO2 a la atmósfera.


Esta elección de elementos sostenibles permite la unión con su entorno y aporta beneficios energéticos al edificio, asegura el CEO de Ingravitto, quien ha admitido que “para nuestro grupo, ser adjudicatarios del diseño de este edificio es muy satisfactorio ya que es un reto muy alineado a nuestro ADN”.


Crecimiento empresarial sostenible

En esta línea de sostenibilidad, las nuevas metodologías constructivas y el uso eficiente de materiales innovadores “son claves para garantizar un crecimiento sostenible”, para lo que en este proyecto, Ingravitto ha encontrado en Dicyp Ingeniería Bim, el aliado perfeto.


Asimismo, el CEO de Ingravitto ha puesto en valor las actuaciones de arquitectura pasiva “como la propia vegetación, el estudio de los condicionantes lumínicos para aprovechar el poder del sol y de las sombras para vuelos y retranqueos o el uso de elementos de control solar”.


Acorde con su estrategia de negocio responsable, estos arquitectos llevan desde Andalucía más de dos décadas trabajando por toda España en la rehabilitación sostenible y eficiente energéticamente de edificios en el ámbito industrial, institucional y de equipamientos. Las obras de rehabilitación realizadas por Ingravitto están orientadas a conseguir el ‘Objetivo de Descarbonización’ de inmueble existente, incorporando sistemas de eficiencia energética y térmica de los mismos, junto con sistemas de generación de energías renovables, de acuerdo con la normativa actual y los objetivos de Sostenibilidad de Naciones Unidas. Además, el grupo desarrolla proyectos de generación de energía para autoconsumo a través de la instalación de placas fotovoltaicas y otros mecanismos energéticamente sostenibles.


En lo referente a rehabilitación energética y reestructuración de usos, desde Ingravitto se está llevando a cabo una actuación en el edificio de Endesa de avenida de la Borbolla en Sevilla, un incono de arquitectura moderna incluido recientemente en el catálogo Docomomo, organización internacional creada en 1990 con objetivo de inventariar, divulgar y proteger el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno y “que pasará a ser un edificio sostenible tras la intervención de Ingravitto”, ha comentado Tinoco.


El grupo también ha llevado a cabo proyectos de construcción industrializada aplicando un sistema constructivo que reduce el impacto ambiental y mitiga los efectos del cambio climático gracias a un uso eficiente de los materiales prefabricados y permitiendo que estos se reincorporen al proceso productivo una vez terminada la vida útil de un edificio, incorporando como base del diseño el concepto de economía circular. Este procedimiento proyectual también permite un mejor seguimiento de la obra y una reducción de un 40% de los tiempos de ejecución respecto a la construcción tradicional.


Entre otros proyectos de diversas tipologías, es importante resaltar su actuación en la UTE Trem (Technical Real State Management) en sedes de oficinas de Endesa en Madrid, Barcelona, Lisboa, Santa Cruz de Tenerife y Huelva, entre otras muchas.


Este estudio de arquitectos andaluz aborda así una nueva década de crecimiento desde una perspectiva sostenible y desde un modelo de negocio responsable basado en el compromiso medioambiental y social, la comunicación y en la generación de proyectos a través de la innovación y la digitalización como pilares esenciales, pero siempre, asegura el CEO de Ingravitto, “con la confianza puesta en el talento y la capacidad personal y profesional de las personas que forman nuestro gran equipo”.

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA