Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Kone impulsa sus servicios digitales en edificios inteligentes con AWS

Kone IoT
Desde Kone subrayan que los servicios de valor añadido y la conectividad revolucionarán el papel de los ascensores y de los edificios inteligentes.
|

Kone, referente mundial en la industria de los ascensores, escaleras mecánicas y puertas automáticas de edificios, anuncia un acuerdo con Amazon Web Services para proporcionarles servicios globales en la nube, como el Internet de las Cosas (IoT) y la analítica. Ambas empresas innovarán conjuntamente para desarrollar nuevas tecnologías que fortalezcan aún más la escalabilidad y el rendimiento de los servicios y las soluciones conectadas de Kone.


Como explican desde la compañía, los servicios de valor añadido y la conectividad revolucionarán el papel de los ascensores y de los edificios inteligentes. Los arquitectos, promotores e integradores de sistemas deben ofrecer nuevos servicios digitales que abarquen la totalidad del edificio


Para los responsables de las instalaciones y los propietarios de los edificios, una ventaja clave es la capacidad de tener una integración fácil y segura con los sistemas existentes, en la que los servicios y las aplicaciones se pueden utilizar para crear nuevas experiencias y mejorar el desplazamiento de personas: “Por ejemplo, utilizando la Plataforma Digital Kone, un hotel podría crear una experiencia personalizada para sus huéspedes, combinando la iluminación del ascensor y la música en streaming, el contenido específico de los dispositivos multimedia en el interior del ascensor y los robots de servicio integrados para proporcionar entregas de servicio de habitaciones”.


Servicios Connected 24/7: mantenimiento predictivo

Además de estas capacidades avanzadas, el uso de AWS significa que Kone podrá escalar y adaptar con mayor rapidez sus servicios en función de las necesidades de sus clientes, y proporcionar un servicio ininterrumpido en diferentes regiones y zonas. Un ejemplo de la importancia de esto se puede ver en los servicios de Kone Connected 24/7 para el mantenimiento predictivo, que se debe ajustar y escalar a medida que crece la demanda


Estos servicios utilizan el machine learning para facilitar a los clientes de la empresa la detección de posibles incidencias antes de que se produzcan, así como para proporcionar información adecuada a los técnicos de Kone en el momento oportuno, de modo que puedan diagnosticar y solucionar rápidamente las incidencias.


“Unir fuerzas con AWS es un hito importante para crear nuevas oportunidades de negocio y mejorar la experiencia People Flow a nuestros clientes y a los usuarios que utiliza nuestros equipos. En la industria de los ascensores y las escaleras mecánicas, la resiliencia de los equipos es crucial, así como la capacidad de proporcionar servicios de valor a escala mundial”, afirma Maciej Kranz, director de Tecnología de Kone Corporation. 


“De hecho -añade Kranz -, actualmente contamos con más de 160.000 ascensores y escaleras mecánicas que utilizan los servicios Kone Connected 24/7. A través de la predicción basada en datos y conocimientos, podemos reducir las llamadas por averías en más del 40%. También es posible identificar de forma proactiva hasta el 70% de las incidencias y reducir los accidentes hasta en un 50%. En general, esto significa enormes beneficios para nuestros clientes e ilustra cómo en Kone hemos estado fortaleciendo nuestra posición única en la industria. Simplemente, queremos hacer más por nuestros clientes trabajando con AWS, una de las empresas más innovadoras del mundo”.


La ambición de Kone es conseguir que la base de mantenimiento de más de 1,4 millones de unidades cuente con los servicios Kone Connected 24/7. Para alcanzar este objetivo, la solución utilizará los servicios de AWS, como AWS IoT Core, AWS IoT Device Management, Amazon API Gateway, AWS Lambda y AWS Step Functions. 

Comentarios

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.

Jaipur plant
Jaipur plant
Kerakoll

La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.

02 valle caidos pvp01a 85 0 1
02 valle caidos pvp01a 85 0 1
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio. 

EU Peers (1)
EU Peers (1)
GBCe

Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.

3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
Pinearq

El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores. 

PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
Andece

El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.

Hormigón
Hormigón
Anefhop

La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.

Light Now acabados
Light Now acabados
BTicino

En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA