El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado este viernes 12 de noviembre, en sede electrónica la resolución provisional de la adjudicación de las ayudas de 20 millones de euros para la elaboración de Proyectos piloto de Planes de Acción Local de la Agenda Urbana Española con cargo a los fondos europeos de recuperación. Estas subvenciones, destinadas a entidades locales, colaboran en la financiación de la elaboración de dichos proyectos por su contribución a los objetivos, la metodología y el enfoque transversal, estratégico e integrado que contiene la Agenda Urbana Española (AUE).
La convocatoria, publicada el pasado 13 de septiembre, responde al programa de ayudas incluido en el Componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) denominado ‘Implementación de la Agenda Urbana Española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana’, que es uno de los cuatro Programas que lidera el Mitma.
La convocatoria de ayudas contribuye a los objetivos del PRTR al apostar por una planificación estratégica, integrada e integral que acercará a todas las áreas urbanas, tanto en entornos rurales como urbanos, a los objetivos globales de la sostenibilidad social, económica y medioambiental.
De las 233 solicitudes recibidas, han resultado preseleccionadas las propuestas de trabajo presentadas por 121 entidades locales que, por su calidad, singularidad y capacidad ejemplarizante, pueden convertirse en proyectos piloto transferibles a otros lugares.
Entre los seleccionados provisionales, se encuentran municipios de todos los niveles de población, siete diputaciones, 1 consell insular y 2 agrupaciones de municipios, por lo que suponen una amplia representación del territorio nacional. El objetivo es que ejerzan un papel ejemplarizante y una experiencia transmisible a otras entidades locales.
La evaluación de las solicitudes ha respetado escrupulosamente los criterios técnicos recogidos en la Orden ministerial TMA/957/2021 de bases y convocatoria, publicada en el BOE del 13 de septiembre.
La publicación de la resolución no supone por sí misma la generación de derechos a favor de las entidades adjudicatarias provisionales y puede ser susceptible de sufrir alteraciones en el caso de que no pueda acreditarse el cumplimiento de los aspectos formales exigidos por el procedimiento.
Los proyectos piloto deberán estar finalizados antes de septiembre de 2022 y van a visibilizar, desde el ámbito local, todo el potencial que contiene la Agenda Urbana Española para trabajar en las áreas urbanas de todos los tamaños, de manera transversal e integrada, con visión estratégica y a través de un modelo de gobernanza que garantiza una amplia participación ciudadana.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora.
Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa.
El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.
Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones.
La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.
El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.
Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas.
Comentarios