Suscríbete
Suscríbete

C&R 2021, un paso adelante hacia la recuperación de la normalidad

Por María Valcarce, directora de C&R 2021
CLIMA19 023
Al margen de la exposición comercial, la celebración de C&R también está diseñada para compartir conocimientos y experiencias.
|

Con la celebración de esta especial edición de Climatización & Refrigeración en el mes de noviembre, llega el esperado momento del reencuentro profesional y de recobrar el necesario contacto “cara a cara” entre proveedores y clientes, tras largos meses de pandemia. Desde Ifema Madrid, en colaboración con las asociaciones y entidades que representan a este tejido industrial, todas ellas implicadas en el buen desarrollo de la feria, hemos trabajado en ofrecer un evento presencial estratégico, una gran feria para un gran sector que requiere de este espacio de reunión y que va a significar un paso adelante hacia la recuperación de la normalidad.


El salón contará con las últimas novedades del mercado y veremos las líneas de evolución en las que trabaja esta industria, en la que también la digitalización, junto a la transición ecológica van a tener un papel fundamental


Este evento, en el que se han cuidado todos los recursos tecnológicos y protocolos que son garantía de seguridad sanitaria, junto a sus objetivos comerciales, viene a representar una inyección de dinamismo, de energía y de optimismo para todos los actores de la cadena de valor del sector, bajo el lema “Juntos creamos bienestar”.


Como decía, son fechas extraordinarias alineadas también con ese momento en el que la movilidad y la conectividad se han restituido, y con el escenario que hoy, tras la pandemia, dirige una nueva mirada hacia la búsqueda de soluciones para la lucha contra el cambio climático, el cuidado del medio ambiente y la eficiencia energética, como claves de salud y bienestar de la sociedad.


Un momento, por tanto, de transformación, en el que la feria C&R también avanza en su proceso de digitalización e incorpora una nueva herramienta que va a proporcionar un valor añadido a la participación presencial. Se trata de la plataforma C&R LiveConnect que va a permitir la creación de una gran comunidad digital de profesionales del sector, en la que expositores y visitantes podrán relacionarse, obtener información sobre novedades, equipos y servicios, agendar citas y reuniones, etc. más allá de las fechas de celebración de la feria, ya que estará activa desde el 2 de noviembre hasta el 3 de diciembre.


Novedades y líneas de evolución

En lo que se refiere a la oferta de esta edición, contaremos con las últimas novedades del mercado y veremos las líneas de evolución en las que trabaja esta industria, en la que también la digitalización, junto a la transición ecológica van a tener un papel fundamental, conforme recogen las corrientes del marco normativo europeo. No faltarán los avances en equipos centrados en mejorar la calidad del aire interior a través de la aplicación de tecnologías germicidas; sistemas y soluciones más eficientes, que proporcionan mayores ahorros energéticos, que usan fuentes de energía renovables, o bien reducen las emisiones de CO2 por el uso de refrigerantes más ecológicos, y equipos que hacen uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones para optimizar las funcionalidades, ofrecer ventajas al usuario y mayores facilidades para la instalación, entre otras. Muchas de estas novedades estarán destacadas en nuestra Galería de Innovación que, como en cada edición, ofrecerá una perspectiva de la vanguardia sectorial.


Por otra parte, y al margen de la exposición comercial, la celebración de C&R también está diseñada para compartir conocimientos y experiencias, para trasladar los mensajes del sector al mundo profesional que lo constituye, a sus prescriptores y a la sociedad. Este año, en concreto, el programa de actividades Foro C&R, donde englobamos todas aquellas presentaciones, charlas y espacios de debate sobre la actualidad sectorial, va a poner el foco en una serie de temas tan importantes como la descarbonización de edificios, la calidad del aire interior más allá de la pandemia, y las novedades relacionadas con el RITE vigente y el que viene, junto a unas sesiones específicas sobre refrigeración; el análisis de dos grandes proyectos de arquitectura e ingeniería, y la formación desde el punto de vista de su adaptación al desarrollo tecnológico.


Y para cerrar el capítulo de actividades y también con el foco en la formación, hemos preparado los talleres didácticos Taller TAC y Taller de Refrigeración, orientados a fomentar la innovación y las buenas prácticas en los ámbitos de la instalación y los técnicos frigoristas, respectivamente, y que esperamos tener al completo.


Expresar, por último, mi agradecimiento a todas las entidades e instituciones que nos apoyan, entre ellas AfecFegecaAefyt, que lideran el Comité Organizador de C&R y, de forma también muy especial, a las empresas que nos acompañan en esta especial edición de Climatización&Refrigeración. Confío en que la feria responda, una vez más, a sus expectativas y emplazo a todos los profesionales a visitarnos en el primer gran evento del sector que celebramos en Ifema Madrid, los próximos 16 al 19 de noviembre.

---

Este artículo aparece publicado en el nº 572 de CIC, págs. 44 a 45

Comentarios

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA