Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Granada acogerá el I Congreso sobre Innovación y Sostenibilidad en vivienda social en Andalucía

Isvis congreso
Isvis 2021 se pone en marcha con el objetivo de divulgar las acciones que se están llevando a cabo en torno a la innovación y sostenibilidad.
|

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía reunirá a más de 400 expertos en materia de eficiencia energética y sostenibilidad en la vivienda en un congreso semipresencial que, organizado por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (Avra), se celebrará del 10 al 12 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Granada.


El I Congreso sobre Innovación y Sostenibilidad en la Vivienda Social (Isvis 2021) pretende ser un foro internacional en el que se puedan divulgar los avances que se están dando para mejorar la eficiencia energética en el parque residencial, impulsando la sostenibilidad, ello a través de las ponencias que se presentarán durante la convención, compartiendo las buenas prácticas ya experimentadas propiciando el netwotking entre los participantes.


En el congreso, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y su agencia Avra, titular de las 50.000 viviendas que conforman el parque residencial público de la Junta de Andalucía, darán a conocer los trabajos de rehabilitación para la mejora de la eficiencia energética que se vienen ejecutando en los edificios que alojan esas viviendas y expondrán las soluciones y tecnologías innovadoras que se están aplicando en ese parque de viviendas sociales.


Isvis 2021 se pone en marcha con el objetivo de divulgar todas estas acciones en torno a la innovación y sostenibilidad, enmarcadas en el objetivo de la agencia de impulsar, desde la Administración Pública, la transición hacia una economía de bajas emisiones de carbono (Programa Operativo Feder 2014-2020).


Asimismo, este congreso tratará de marcar un punto de referencia como espacio de encuentro y oportunidad para fomentar la innovación tecnológica, el intercambio de conocimientos, experiencias y productos entre administración, profesionales de la construcción, industria y tecnología, universidades y centros de investigación. Y, a su vez, esta convención quiere servir para informar y concienciar a la ciudadanía de la importancia de un uso sostenible y responsable de la energía en la edificación.


El congreso abordará cuestiones de máxima actualidad e interés como la eficiencia energética, la sostenibilidad del espacio urbano colindante y en la innovación constructiva y tecnológica en la vivienda social, planteada desde una perspectiva sostenible medioambiental, económica y social. 


Abierto el plazo de inscripciones


Las personas interesadas podrán asistir al congreso en dos modalidades: online, a través de retransmisión en streaming, y en modo presencial. Para garantizar el cumplimiento de todas las normativas de salud y seguridad vigentes, se deberá realizar la inscripción previa en el evento


La ETS Ingeniería de Edificación de la Universidad de Granada acogerá el congreso, que se distribuirán en dos jornadas completas de mañana y tarde, con ponencias y presentaciones de relevancia, y el tercer día a media jornada para la realización de una visita técnica y una reunión sectorial.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA