En el marco de la cuarta edición de Rebuild, se entregaron los premios Advanced Architecture Awards 2021, de los que Grohe, firma alemana referente mundial en equipamiento sanitario y de cocina, patrocinó el premio Grohe a la Sostenibilidad, Descarbonización o Mayor Autogeneración de Energía de un Edificio, demostrando una vez más su compromiso con la sostenibilidad, en este caso en el sector de la construcción.
iLOQ, Tecnalia, Hercal Diggers, Suma Arquitectura y Zennio fueron los ganadores de estos premios, ya que lo revolucionario de sus proyectos destacó entre más de 250 candidaturas, todo un récord de inscripciones.
Grohe entregó el Premio Grohe a la Sostenibilidad, descarbonización o mayor autogeneración de energía en un edificio a Hercal Diggers, especialista en la demolición circular de edificios, naves y grandes instalaciones industriales, por la puesta en marcha de la primera planta de valorización de España que transforma los residuos pétreos de las obras de demolición en áridos reciclados tratados, aptos para su uso en la fabricación de hormigón.
Los otros dos finalistas en esta categoría fueron la Universidad Politécnica de Madrid gracias al primer edificio público en Galicia construido íntegramente con madera local: Impulso Verde; y ACdO, por un proyecto para investigar sobre la transformación de los edificios existentes y el futuro de los espacios de trabajo.
La entrega de premios se celebró en el Hotel Four Seasons de Madrid el pasado 22 de septiembre, en un acto presidido por David Martínez, presidente de Rebuild, y que contó con la asistencia de Iñaqui Carnicero, director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; y Mariano Fuentes, concejal delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, entre otros.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios