Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Cofinanciado por el programa europeo Erasmus, promueve la formación de profesionales expertos en rehabilitación

Ursa se incorpora al proyecto Smart Rehabilitation 3.0

Ursa rehabilitacion
Formación y rehabilitación se dan la mano en este proyecto.
|

Ursa se suma a Smart Rehabilitation 3.0 como empresa miembro del comité estratégico. De esta forma colaborará en este proyecto europeo, concebido como una herramienta formativa para facilitar a los usuarios conocimientos innovadores sobre todas las opciones de productos y tecnologías que pueden aplicar en sus proyectos o intervenciones de rehabilitación y restauración.


Smart Rehabilitation 3.0 es un proyecto de 30 meses de duración cofinanciado por el programa europeo Erasmus + y coordinado por RehabiMed, la mayor red interdisciplinar del Mediterráneo orientada a la rehabilitación sostenible. Uno de sus propósitos prioritarios es abordar el debate sobre la brecha existente entre las necesidades de la sociedad y la formación superior impartida por las universidades europeas en materia de rehabilitación y restauración. El fin último de esta iniciativa es la creación del nuevo perfil profesional de experto en rehabilitación.


Búsqueda de la excelencia

Con su participación en el comité estratégico, Ursa se incorporará a la estructura del proyecto y participará en su evolución, aportando ideas, conocimiento, estrategias y estableciendo sinergias con sus promotores. “Desde un principio nos dimos cuenta de que para el éxito de esta propuesta necesitábamos contar con la complicidad y el apoyo de empresas que, como Ursa, son líderes en innovación y nos van a permitir integrar los resultados de sus investigaciones en los contenidos de nuestra herramienta formativa. De esta forma, se unirán e involucrarán en la búsqueda de la excelencia de los profesionales de la rehabilitación”, explica el coordinador del proyecto y director de RehabiMed, Xavier Casanovas.


Por su parte, Ramón Ros, director general de Ursa, cree que la gran ola rehabilitadora que ya está sacudiendo a Europa y que conocemos como Green Deal (Pacto Verde) va a requerir el esfuerzo de todos los agentes del sector para conseguir los ambiciosos objetivos que Bruselas persigue. “La rehabilitación de millones de edificios en toda Europa durante las próximas décadas es un desafío que nos atañe a todos. Como parte de la industria queremos estar muy presentes en esta corriente que contribuirá a la recuperación de nuestra economía, a mejorar la calidad de vida en nuestros hogares y trabajar en los retos que nos plantea el cambio climático”, afirma Ramón Ros.


Pero además, este boom rehabilitador anticipa la creación de puestos de trabajo estables y de calidad que intervendrán en el parque existente ineficiente, aproximadamente el 75%, construido antes de la normativa energética de los distintos países de la Unión. “Los promotores de esta interesante iniciativa nos han trasladado que, pese a los grandes retos a los que nos enfrentamos en materia de rehabilitación, las universidades europeas todavía contemplan esta actividad como una disciplina marginal. En Ursa estamos encantados de poder colaborar a la creación de este nuevo perfil profesional que tanto peso tendrá en nuestro sector”, afirma el director general de Ursa.


Además de definir el perfil profesional de experto en rehabilitación de edificios, Smart Rehabilitation 3.0 pretende desarrollar unos currículos homogéneos, validados a nivel europeo, en el marco de la educación superior e incorporar la tecnología digital en la etapa formativa con MOOCs (cursos en línea masivos y gratuitos) especializados en rehabilitación, en la educación superior y de postgrado.


Otros objetivos son la creación de una base de datos, con información organizada y de calidad, en los diferentes países europeos, sobre materiales, tecnologías y experiencias innovadoras en rehabilitación y restauración y facilitar la redacción de proyectos de calidad integrados en la realidad económica, social y cultural de su entorno.


Por último, esta iniciativa europea, en la que colaboran universidades de Cataluña, Palermo (Italia), Kaunas (Lituania) y Chipre junto a prestigiosas organizaciones europeas como AEEBC y Cesie, mejorará las oportunidades y empleabilidad de los profesionales con mayor movilidad a nivel europeo.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA