En el marco de su Plan Estratégico 2021-2024, Arco ha realizado importantes avances en su proceso de digitalización con el lanzamiento de su nuevo catálogo y la implantación del sistema PIM que permite gestionar los datos de producto de manera automatizada y constante, proporcionando mayor agilidad, una mejor adaptación a los estándares internacionales y una rápida actualización de las referencias en diferentes idiomas.
El nuevo catálogo incluye más de 2.190 referencias de producto de sus tres líneas de negocio: agua, gas y calefacción. Entre las novedades a resaltar están las páginas con destacados de nuevos productos e imágenes de ambientes de instalación.
Asimismo, el nuevo catálogo cuenta con un gran número de productos sostenibles pensados para aumentar la eficiencia y la calidad de vida de las personas y el planeta, como son los productos nickel-free y low-lead que mejoran la potabilidad del agua. Asimismo, como explican desde la firma, “gracias al Sistema Antical Vitaq patentado, que facilita una maniobra suave e impide que se adhiera la cal, nuestros productos tienen una mayor durabilidad y resistencia en el tiempo”.
Todos los productos de Arco se fabrican con las mejores materias primas certificadas y se someten a continuas pruebas de estanqueidad para garantizar cero fugas y con prestaciones que superan los requisitos normativos vigentes.
María Ferrer, directora de Marketing de Arco, explica: “El avance de Arco hacia la digitalización y la implantación de la nueva identidad de marca forman parte de la nueva estrategia de negocio enfocada en nuestros clientes, partners y productos. Trabajamos cada día para construir una marca más sólida, con mayor reconocimiento y más diferenciada con el objetivo final de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes”.
Para ver vídeo de presentación del nuevo catálogo, pinchar aquí.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios