Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La ministra Raquel Sánchez firma siete protocolos de Agenda Urbana y remarca una estrategia para hacer ciudades justas, verdes y solidarias

Sanchez protocolos
La ministra, junto a los alcaldes y la presidenta de la Diputación de Barcelona firmantes de los protocolos. Foto://Pool Moncloa-Gobierno de España
|

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha defendido que la Agenda Urbana Española representa un nuevo contrato social con la ciudadanía cuya base está en la cooperación entre administraciones. Así lo expresó este lunes, 19 de julio, en Barcelona, durante el acto de firma de siete Protocolos de Actuación suscritos con los ayuntamientos de Sant Boi de Llobregat, Viladecans, Gavà, Terrassa, Granollers y Sant Feliu de Llobregat, así como con la Diputación de Barcelona, para la elaboración de los Planes de acción Local de la Agenda Urbana Española.


La ministra agradeció a los alcaldes y la presidenta de la Diputación su ambición de transformar los deseos en realidades y las ideas en hechos al decidir sumarse a esta estrategia para mejorar la calidad de vida de las personas. En su opinión, juntos se enfrenta mejor el triple reto territorial, demográfico y socioeconómico, y también se da mejor respuesta a las necesidades de los ciudadanos.


En su intervención, Sánchez abogó por ciudades justas y solidarias que combatan la pobreza y la marginalidad, que respiren igualdad de género, así como ciudades verdes adaptadas al cambio climático y energéticamente eficientes, comprometidas con una movilidad sostenible y con la accesibilidad universal, y económicamente dinámicas sin fracturas sociales.


A su juicio, problemas globales como la emergencia climática o la desigualdad deben empezar a resolverse desde el ámbito local, al mismo tiempo que hay que reordenar lo desordenado porque las ciudades ya no piden expandirse sino rellenarse y regenerarse.



Rehabilitación de viviendas 


En este contexto, Sánchez afirmó que la rehabilitación será esencial, recordando que es donde pone el acento el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este plan cuenta con una inversión en programas de rehabilitación energética e integral de viviendas, edificios y barrios en entornos rurales y urbanos que asciende a 6.820 millones de euros.


Con cargo a este programa, la ministra recordó que el último Consejo de Ministros autorizó la propuesta de reparto de 1.631 millones de euros entre las comunidades y ciudades autónomas para la ejecución de programas de este ámbito, al tiempo que anunció que este mismo miércoles se celebrará la Conferencia Sectorial de Vivienda para su aprobación.


En su intervención, la ministra aseguró que es un imperativo proteger lo que de verdad hace ciudad, como son los comercios, las asociaciones y, sobre todo, los vecinos. En este contexto, defendió que todos han de tener acceso a la vivienda porque los derechos no han de ser sueños imposibles, sino que han de poder ejercerse de manera efectiva.


Asimismo, aseguró que el Gobierno sacará adelante la ley de Vivienda, una de sus prioridades como ministra, que haga que todas las personas tengan acceso a una vivienda digna y asequible.


De esta forma, la ministra se ha propuesto dar un impulso a la política de vivienda, si bien apostilló que no parte de cero, recordando las ayudas al alquiler para personas vulnerables, para jóvenes, para la mejora de la habitabilidad, la promoción de vivienda social, así como otras ayudas extraordinarias puestas en marcha por el Gobierno para combatir los efectos de la pandemia.



Plan de Vivienda en Cataluña


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha transferido a Generalitat de Cataluña casi 225 millones de euros para desarrollar los programas del Plan Estatal de Vivienda. En el marco de este plan, se han  suscrito 37 acuerdos para fomentar el parque de vivienda en alquiler, que engloban un total de 1.148 viviendas en Barcelona, Gerona y Lérida. Además, se han suscrito otros tres acuerdos de rehabilitación y regeneración urbana destinados a un total de 746 viviendas en Barcelona y su área metropolitana.


A esto se suman las cerca de 5.000 viviendas resultado de los protocolos firmados con el Ayuntamiento y el Área Metropolitana de Barcelona para impulsar la promoción de vivienda de alquiler asequible y para las que ha dicho que se van a transferir 17 millones de euros este 2021.







Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA