Eurofred presenta el nuevo split de pared de Daitsu Agio 1x1, que ofrece más calidad del aire interior y una alta eficiencia. El equipo dispone de un sistema específico de purificación de aire que incluye tres filtros -antipolvo, fotocatalítico y multifunción- capaces de retener polvo, olores, bacterias y virus.
Adicionalmente, cuenta con la función de purificación Cold Plasma, que descompone los elementos patógenos (virus o bacterias) mediante descargas eléctricas en las moléculas del ambiente. El resultado de todo ello es un aire interior más limpio y sano.
El nuevo split Agio de Daitsu utiliza el nuevo gas refrigerante R32, mucho más eficiente y sostenible. Entre sus principales características cabe destacar: su potencial de calentamiento global (GWP) es solo un tercio del que tienen los actuales modelos con gas R410A; a temperaturas exteriores bajas, consume menos energía y emite menores emisiones; es un gas 100% puro, mucho más barato y fácil de reciclar; los equipos utilizan un 30% menos de carga de gas y, al ser ecológico, está gravado con menos impuestos y su mantenimiento en caso de fuga es tres veces más económico.
Agio de Daitsu destaca por su alta eficiencia proporcionando una clasificación energética A+++ en calefacción en todas las potencias y en frío en las gamas 9 y 12. En este mismo sentido, cuenta con motor ventilador DC Inverter y los modos Noche Silencioso, que regula la temperatura y el nivel sonoro; I Feel, que ajusta el funcionamiento del equipo mediante un sensor de temperatura instalado en el mando inalámbrico; y Descarche Inteligente que, además de ofrecer el mejor confort, facilita el ahorro energético.
Por sus altas prestaciones, el split de pared Agio de Daitsu maximiza el confort del usuario. Así, además de los modos I Feel y Noche Silencioso, cuenta con la función Turbo, que incrementa la potencia frigorífica o calorífica para acelerar la climatización de la estancia alcanzando rápidamente la temperatura deseada; distintas velocidades de ventilación para adaptarse al máximo a las necesidades del usuario; función de Deshumidificación y modo Swing, que garantiza que la salida del aire se distribuya homogéneamente.
La nueva gama Agio de Daitsu es fácil de limpiar y mantener. Su sistema de rejilla horizontal está especialmente diseñado para facilitar su retirada y limpieza. Asimismo, permite la conexión de la tubería de drenaje desde el lado izquierdo o derecho y cuenta con los modos Test, que revisa el funcionamiento del equipo y muestra el código de error en el panel de la unidad interior, y Descarche Inteligente.
Agio de Daitsu también garantiza una óptima armonización de la estancia gracias a su panel frontal minimalista y cuenta con control Wifi, por lo que la unidad interior puede ser gestionada a través de smartphone o tablet utilizando la aplicación Ewpe Smart o los dispositivos de control por voz Alexa y Google Home. Además, incluye las funciones de Programación Horaria, Iluminación, Arranque en Caliente y Bloqueo.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios