El lanzamiento de la nueva generación de calderas murales de condensación a gas Vitodens 100-W, Vitodens 111-W y Vitodens 200-W supone un gran salto en la oferta de equipos domésticos preparados para el futuro.
La actualización de estos equipos incluye novedades de gran relevancia que permiten un mejor control de los sistemas de calefacción y agua caliente, mejor diseño, más calidad, eficiencia, ahorro y un mayor respeto por el medio ambiente. Todo como siempre bajo la garantía de tranquilidad que supone adquirir un equipo Viessmann. Entre sus ventajas cabe destacar:
•Conectividad. Los equipos cuentan con comunicación Wifi integrada, por lo que no se necesitará adquirir ningún otro tipo de dispositivo para poder controlar la caldera desde el smartphone con la app gratuita ViCare. Además, los equipos cuentan con radiofrecuencia de baja potencia, lo que permite la conectividad con protocolos tipo Zigbee, de uso muy extendido en este momento para la domótica de los hogares.
•Control sencillo. Pantalla táctil para poder controlar de forma muy sencilla e intuitiva la caldera. Además, como citamos en el epígrafe anterior, es aún más sencillo controlarla a través de la app gratuita ViCare.
•Espectacular diseño. Diseño renovado, mucho más moderno y muy compacto. La chapa ultraplegada hace que desde fuera se aprecie una terminación tipo diamante, mucho más esbelta y sólida, con uniones casi invisibles. En cuanto a la textura, puede apreciarse un acabado Vitopearl con un granallado muy fino en color blanco mate y pantalla táctil muy elegante con efecto Black-panel que añade un brillo de cristal al frontal del equipo.
•Calidad, eficiencia y ahorro. La caldera tiene unos elementos centrales de funcionamiento de extraordinaria calidad, destacando:
-Un intercambiador de calor Inox-radial muy resistente a la corrosión fabricado en acero inoxidable de la máxima calidad con efecto autolimpieza. Estamos tan seguros de su calidad y durabilidad que ofrecemos 10 años de garantía (*consultar condiciones).
-Un quemador MatriX-Plus diseñado para obtener la máxima eficiencia, reducir al máximo las emisiones, tener una gran durabilidad y ser muy silencioso.
-Sistema Lambda Pro para complementar la labor del quemador gestionando la combustión de forma automática y reduciendo aún más las emisiones y el nivel sonoro.
•H2 Ready: funcionan con el combustible del futuro. Las nuevas calderas Vitodens 100/111/200-W ya están perfectamente preparadas y homologadas para trabajar con una mezcla de hasta un 20% de hidrógeno, el combustible del futuro, ya que es 100% limpio, no produce emisiones. “El impulso de equipos adaptados para este combustible verde es uno de nuestros pilares de futuro”, subrayan desde la firma.
•Siempre bajo control con ViCare. La aplicación gratuita ViCare también se actualiza para hacerse compatible con los nuevos equipos. Como siempre ofrece ventajas en cuanto a ahorro, confort, seguridad e incluso mejora la garantía de nuestros equipos a 5 años (*consultar condiciones). La aplicación se puede descargar gratuitamente tanto para iOS como para Android.
Como novedad, la marca está lanzando sus nuevos componentes ViCare Smart Climate que dotan de más sentidos a la App, mejorando aún más el control sobre la calefacción y el agua caliente. Destacan los termostatos de radiador ViCare, que permiten ajustar desde la app la temperatura deseada en cada habitación de forma individual. Cuantos más radiadores se equipen con los termostatos inteligentes, más control se podrá tener sobre la temperatura en cada estancia.
También son muy destacables los termostatos de suelo radiante ViCare. Este componente es homólogo al termostato de radiador. Permite controlar la temperatura de cada estancia de manera individualizada desde la app ViCare para aquellas construcciones que dispongan de suelo radiante.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios