Suscríbete
Suscríbete

La Hora del Planeta: Cinco consejos para frenar el cambio climático desde la cocina

Cocinas AMC
Elegir electrodomésticos con la etiqueta A, además de repercutir positivamente en el medio ambiente, genera un ahorro económico significativo.
|

Como cada año, el último sábado de marzo, a las 20.30 h, se celebrará “La Hora del Planeta”, un apagón eléctrico voluntario en todo el mundo para conmemorar la lucha contra el cambio climático y fomentar el respeto y el cuidado al medio ambiente. Con motivo de este día, la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) enumera una serie de consejos para promover el consumo responsable, el ahorro eléctrico y la eficiencia en la cocina.



Electrodomésticos, elementos clave

Expertos de AMC destacan los electrodomésticos como elementos fundamentales en la eficiencia energética del hogar. De ellos depende el consumo responsable de electricidad y agua, y son claves para impulsar la eficiencia energética que se defiende en este acto y, consecuentemente, para frenar el cambio climático.


Con la entrada en vigor de las nuevas etiquetas de eficiencia energética de los electrodomésticos es sencillo distinguir cuáles son más y menos eficientes. Están clasificados en una escala de la A (la calificación más eficiente) a la G (peor valorados). En este etiquetado figuran otros datos de interés con respecto a la sostenibilidad, como la duración de los programas eco o el consumo anual en Kwh.


Desde AMC destacan que escoger el modelo más eficiente, aquel con la etiqueta A, además de repercutir positivamente en el medio ambiente, genera un ahorro económico significativo: “El consumidor puede llegar a ahorrar en un año de consumo hasta 60€ en la lavadora, hasta 163€ en el congelador, 163€ en la secadora y hasta 170€ en el frigorífico, electrodoméstico en el que el ahorro es más notable”, afirman.


Sin embargo, frenar el calentamiento global no depende solo de los electrodomésticos, sino que la forma de utilizarlo también es crucial. En este sentido, a la hora de utilizar los diferentes electrodomésticos que componen nuestras cocinas, desde AMC aconsejan:

• Aprovechar el calor residual de la vitrocerámica, apagándola unos minutos antes de que la comida esté lista.

• El horno es uno de los electrodomésticos de mayor consumo energético, pero existen algunos accesorios con los que puede reducirse. Por ejemplo, los hornos con sondas térmicas inalámbricas miden la temperatura interior e incluyen un indicador que avisa cuando la receta está lista, evitando abrir y cerrar el horno y que pierda calor, aumentando su consumo para volver a calentarse. En este sentido, también es útil la iluminación LED interior para una mayor visibilidad sin necesidad de abrir la puerta.

• En cuanto a las campanas extractoras, lo más importante es que filtren adecuadamente el aire. Además, existen modelos con sistemas de recirculación, que aspiran el aire y lo devuelven limpio al interior de la estancia, evitando la perdida de calefacción en invierno y de aire acondicionado en verano.

• En el frigorífico es importante mantenerlo a 5º para refrigeración y a -18º para congelación. Abrirlo y cerrarlo genera un incremento innecesario de consumo energético, por lo que los modelos con pantalla en la puerta o conectados al smartphone que permiten ver el interior sin abrirlo son la opción más respetuosa con el entorno.

• Poner el lavavajillas supone un 40% menos de consumo de agua que lavar los platos a mano.

Al usar la lavadora, los ciclos cortos de lavado, con agua fría o templada y cargas completas, generan un ahorro relevante en el consumo de agua y energía.



Mobiliario sostenible

El cuidado del medio ambiente comienza en la fabricación de la cocina, por lo que colaboraremos frenando el cambio climático si escogemos mobiliario elaborado de forma sostenible y con ecodiseño, que significa que durante el proceso de producción las emisiones de CO2, el control de vertidos, la generación de residuos y el consumo de agua han sido minimizados.


También hay que tener en cuenta los materiales empleados en la fabricación y los requisitos del producto acabado. La utilización de materiales naturales, como maderas provenientes de explotaciones forestales sostenibles, incrementa considerablemente la calidad de los muebles y, por tanto, su ciclo de vida es mayor, fomentando el desarrollo sostenible, a la vez que se reduce el impacto medioambiental al reducir o no utilizar plástico ni sus derivados.


Desde AMC ponen énfasis en el compromiso del sector de la cocina español con el medio ambiente y señalan que “la buena cocina hecha en casa destaca por su diseño, calidad y el compromiso climático de sus productores. Son muchos los asociados de AMC que ofrecen mobiliario ecológico y ya son varios los que han optado por eliminar los elementos químicos más contaminantes de sus pinturas y barnices para crear productos al agua realizados con materiales renovables de origen vegetal. La sostenibilidad abarca por completo la cadena de distribución de nuestros asociados, de modo que incluso el material de embalaje para los envíos apenas incluye plástico, ya que ha sido sustituido por cartón reciclado”.


Gestión de residuos

Si llevamos a cabo una gestión de residuos eficaz, estaremos poniendo nuestro grano de arena en el impulso de la economía circular, reduciendo la contaminación y fomentando el reciclaje. Los centros de reciclaje en la actualidad aprovechan al máximo el espacio, por lo que el tamaño de la cocina no es un problema.


Además, para los desperdicios orgánicos, nada mejor que instalar un triturador de residuos bajo el fregadero, ya que facilitan el procesamiento de desechos de manera instantánea, higiénica y sostenible, reduciendo el residuo a partículas muy finas que pueden eliminarse con una cantidad mínima de agua, sin procesos químicos.


Ahorro de agua

Los avances en las griferías permiten un consumo eficiente de agua y, gracias a los reductores de caudal y grifos monomando con termostato, el agua sale a la temperatura deseada desde el primer momento, sin tener que esperar unos minutos a que salga lo suficientemente fría o caliente.


También existen grifos que suministran al instante agua filtrada fría y muy caliente (cercana al punto de ebullición) con solo presionar un botón.


Iluminación LED

La principal ventaja de la iluminación LED, la más respetuosa con el medio ambiente, es su bajo consumo energético, que conlleva un ahorro de casi un 80% en comparación con la iluminación tradicional. Además, en su fabricación no se utiliza mercurio, apenas emite calor, su instalación es sencilla y tiene una gran resistencia a golpes, humedad y cambios de temperatura.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA