AMDPress.- Santiago Foncillas, hasta hoy presidente del grupo Dragados, y el Consejo de Administración en pleno, a excepción de los tres representantes del Santander Central Hispano (SCH), han presentado su dimisión ante la junta general de accionistas celebrada hoy, 19 de abril. El nuevo Consejo de Administración, que eleva de 12 a 15 su número de miembros, quedará compuesto por los 3 mencionados representantes de SCH, 7 miembros de ACS, 3 independientes y 2 procedentes del grupo holandés HBG, recientemente adquirido por Dragados.
Esta renovación se produce un día después de que ACS se hiciera con el 23,5% del capital de Dragados que estaba en manos de SCH. La operación, desconocida por Foncillas y el resto de consejeros de la compañía, según fuentes del sector, convierte a la constructora presidida por Florentino Pérez en el principal accionista y en socio con capacidad de gestión en Dragados. No obstante, ACS ha matizado que no tiene el propósito, “al menos en los próximos meses”, de promover proceso de fusión alguno entre ambos grupos ni adquirir otros paquetes significativos de acciones que llevasen a superar el 25% del capital, con lo que, según la ley de ofertas públicas de adquisición, estaría obligada a lanzar una oferta sobre el conjunto del capital de Dragados.
ACS ha pagado al SCH un total de 900 millones de euros por su participación en el grupo constructor, lo que supone una prima del 58,72% sobre el precio de la acción, que ayer cerró a 14 euros. Con esto, el banco presidido por Emilio Botín, que mantiene una participación del 0,50% en Dragados, obtiene una plusvalía de 534 millones de euros. A pesar del desembolso, ACS ha señalado que espera lograr beneficios por la operación este mismo año.
La operación abre un nuevo horizonte en el sector. En caso de una hipotética fusión, se crearía una empresa con una facturación de 15.000 millones de euros al año, lo que la situaría como el primer grupo de construcción y servicios de España, por delante de FCC, y el tercero en Europa, sólo por detrás de las francesas Bouygues y Vinci.
Así, la operación hace prever a los analistas nuevos movimientos corporativos en el mercado. Se esperan, principalmente, los pasos de Ferrovial y FCC.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.
La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.
El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio.
Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.
El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores.
El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.
La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.
En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.
Comentarios