CIC Arquitectura Digital.- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, inauguró ayer, 1 de marzo, la muestra “España [f.] nosotras, las ciudades”, proyecto presentado en la última edición de la Bienal de Arquitectura Internacional de Venecia y en el que obtuvo diversos reconocimientos de la crítica internacional, según fuentes del ministerio.
Este proyecto realizado íntegramente por mujeres se ha presentado en España con un montaje específico en el marco de la tercera edición del Festival “Ellas crean”, organizado por la Presidencia del Gobierno, la Vicepresidencia del Gobierno y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Por su parte, “España [f.] nosotras, las ciudades”pretende mostrar diferentes formas de ver, sentir y utilizar la ciudad, a través de las opiniones de 100 mujeres anónimas y reconocidas que se proyectan en 55 pantallas a tamaño natural.
Asimismo, el Ministerio de Vivienda organizará diferentes actividades durante el próximo mes de abril con el fin de relacionar arquitectura y ciudad, a través de diversos encuentros, proyecciones y mesas redondas.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
La plataforma promulga la realización de un diseño preventivo, tanto arquitectónico como de ingeniería, que minimice el riesgo de incendios, garantice la compartimentación y facilite la evacuación segura en caso de emergencia.
La sostenibilidad, las nuevas tecnologías y la personalización de la experiencia de los viajeros redefinen los espacios, exigiendo un replanteamiento que va más allá del diseño estético.
Ubicado en el Poblenou de Barcelona, GCA Architects ha diseñado un edificio único, capaz de materializar ecoeficiencia, sostenibilidad e innovación tecnológica desde la consciencia y el respeto por la carga histórica del lugar.
La gama se ampliará a finales de año con la introducción de una nueva selección de grifos y un nuevo color exclusivo, que se presentará en marzo en la feria ISH 2025 de Frankfurt.
En concreto, los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento, que ofrece Oficemen, sitúan el consumo de cemento en el primer mes del año en 1.134.659 toneladas, casi 79.000 más que en el mismo mes de 2024.
La nueva investigación de IFS, proveedor de software empresarial en la nube e inteligencia artificial industrial, augura un futuro prometedor para el sector de la construcción.
Comentarios