Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Recupera y recicla 27 toneladas de vidrios obsoletos que han sido sustituidos en este proceso

Saint-Gobain Glass aporta sus soluciones de vidrio en el proyecto de rehabilitación de las oficinas de Novartis

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain Glass participa en el proyecto de rehabilitación en el edificio de oficinas Novartis en Barcelona. FOTO: Saint-Gobain Glass
|

Saint-Gobain Glass, especialista en fabricación de soluciones de vidrio plano para fachadas, ventanas y diseño de interiores, ha participado en el proyecto de rehabilitación en el edificio de oficinas Novartis en Barcelona con sus soluciones en vidrio y ha realizado la recuperación y reciclado de los vidrios obsoletos que han sido sustituidos en este proceso de rehabilitación. 


El paradigma de la rehabilitación ha cambiado por completo: ya no solo debemos tener en cuenta las nuevas soluciones que van a emplearse para hacer que el edificio en cuestión sea más eficiente, confortable y sostenible, sino que la necesidad pasa por tener en cuenta las acciones que llevaremos a cabo con las soluciones que desechamos en estas mejoras y reformas y que se convierten en residuos con posibilidades de tener una segunda vida


Es por ello por lo que Saint-Gobain Glass ha participado tanto suministrando sus soluciones como recuperando los vidrios obsoletos. Un proceso que materializa su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad, y que demuestra cómo es posible contar con las mejores soluciones en rehabilitación y, además, valorizar aquellas que ya no sirven. 


Esta renovación del edificio de oficinas Novartis, situado en pleno corazón de la ciudad condal, en Gran Vía de les Corts Catalanes 764, ha contado con el estudio b720 Fermín Vázquez Arquitectos para el desarrollo de todo el proyecto de rehabilitación y con el especialista en fachadas García Faura para la consecución de una nueva fachada con las mayores prestaciones térmicas y de seguridad, así como de estética y control solar, gracias a los vidrios de Saint-Gobain Glass.  


Debido a los requisitos y parámetros estéticos requeridos por el proyecto, así como por la necesidad de dotar al edificio de un mayor aislamiento a través de su fachada, se ha seleccionado un doble acristalamiento Climalit Plus con hoja exterior Parsol bronce laminado y termo endurecido, cámara de 16mm con argón y hoja interior con Planitherm XN y Stadip Protect, un vidrio bajo emisivo reforzado con un plus de seguridad, que contribuye a minimizar la pérdida de calor de las estancias y proporciona un alto nivel de transparencia, aportando así mayor eficiencia, generando un importante ahorro de energía y una reducción considerable en las emisiones de CO2. En combinación con el Parsol bronce de la hoja exterior, un vidrio coloreado en masa que le confiere, además de una particular estética, cierto control solar, consiguiendo alcanzar todas las necesidades prestacionales de la fachada, a la par que mantiene la coherencia y continuidad con su diseño original. 


Saint-Gobain lleva muchos años trabajando en sistemas que permitan implantar una economía circular en la cadena de valor de sus productos y servicios. Por ello, Saint-Gobain Glass se acredita como gestor de residuos no peligrosos, retirando de la obra los cerramientos y ventanas obsoletos con la finalidad de tratar el residuo de vidrio y valorizarlo, es decir, ya limpio poder darle una nueva vida al incorporarlo como calcín al proceso de fabricación de vidrio para construcción.  


El proyecto se ha llevado a cabo en dos fases: en la primera etapa se recuperaron 16 toneladas de vidrio y en la segunda, 11 toneladas adicionales, alcanzando un total de 27 toneladas que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo, dando una segunda vida a este material para fabricar nuevos vidrios para edificación. 

 

Este proceso permitirá reducir ocho toneladas de emisiones de CO2. Además, Saint-Gobain ofrece a los profesionales un Certificado de Trazabilidad y Circularidad como parte de su servicio de reciclaje. 

Comentarios

Hasbro 124
Hasbro 124
Gerflor

“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.

SALA COCINAS Imagen AMC
SALA COCINAS Imagen AMC
AMC

Las exportaciones de mobiliario de cocina se situaron un 5,46% por debajo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% con un valor de 107,48 millones de euros, manteniendo una balanza comercial favorable para España.

Domixtwintec main
Domixtwintec main
DOM-MCM

La marca ha presentado sus bombillos de alta seguridad DOM Diamant y DOM Twintec y su nueva gama Viro.

Scrigno
Scrigno
Scrigno

La marca ofrece una gama completa de puertas al ras de la pared, tanto correderas como batientes, diseñadas para satisfacer las necesidades de arquitectos, interioristas y amantes del diseño contemporáneo.

Laufen
Laufen
Laufen ISH

En su estand, la marca mostró a los participantes su apuesta por la investigación tecnológica continua, la evolución del diseño, el diálogo con el mundo de la arquitectura y por un futuro que prioriza la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales. 

IISC Ganadores PremiosMATCOAM 2025 (1)
IISC Ganadores PremiosMATCOAM 2025 (1)
Coam Matcoam

En total se han entregado cuatro premios MATCOAM: tres distinciones en las categorías de rehabilitación, innovación y sostenibilidad, y otra especial otorgada por la empresa Cooking Surface a proyectos de interiorismo. 

Finsa milano
Finsa milano
Finsa

La empresa estará presente en el evento con 'Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez', una propuesta de viaje sensorial desde el bosque a los espacios construidos en madera, y también formará parte tres espacios de otras marcas mediante la aplicación de producto.

Escarlata Quilosa nombramiento
Escarlata Quilosa nombramiento
Quilosa

En esta nueva etapa, asume el reto de impulsar nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa y mantener los buenos resultados logrados hasta ahora.

Foto ITERCON nombra a Alejandro Gallego, nuevo director general
Foto ITERCON nombra a Alejandro Gallego, nuevo director general
Itercon

La compañía también ha designado a Luis Ortiz como nuevo subdirector general, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de subdirector general en Oficina Técnica e Instalaciones. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA