Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Conclusiones de la nueva investigación de IFS

El 41% de los proyectos de construcción e ingeniería superan los presupuestos y plazos establecidos

Cnstrc..
Un estudio de IFS revela que casi la mitad de todos los proyectos de construcción e ingeniería exceden tanto los presupuestos como los plazos establecidos. FOTO: IFS
|

Casi la mitad (41%) de todos los proyectos de construcción e ingeniería exceden tanto los presupuestos como los plazos establecidos y la mayoría (54%) no logran cumplir con los márgenes esperados. Son las conclusiones que se extraen de la nueva investigación de IFS, proveedor de software empresarial en la nube e inteligencia artificial (IA) industrial, que revela que este problema no solo afecta a los resultados financieros, sino que también impide que las empresas logren una verdadera transformación digital. 

“Cuando se les preguntó cuántos sistemas de software utilizan para gestionar sus negocios y proyectos, los encuestados indicaron que, en promedio, emplean 9 sistemas de software diferentes. Esto sugiere que las tecnologías excesivamente complejas son un fallo crítico en la eficiencia de los proyectos y negocios”, explica Kenny Ingram, vicepresidente de Construcción e Ingeniería en IFS.


De hecho, en este estudio, llevado a cabo entre más de 800 participantes considerados líderes globales de la industria, al ser consultados sobre lo que buscan en su próximo sistema de planificación de recursos, los encuestados valoraron la flexibilidad por encima de todas las demás opciones. Además, la mayoría de los encuestados (63%) también planea actualizar sus sistemas en los próximos dos años.


Asimismo, al profundizar en las motivaciones de los encuestados para buscar nuevos sistemas ERP, la razón más común fue la necesidad de mejorar la agilidad para crecer y diversificar su negocio (25%). Esto está directamente relacionado con las iniciativas a corto y largo plazo de los encuestados. El 39% considera que el crecimiento empresarial y el aumento del valor de mercado son las prioridades más importantes a largo plazo. Por otro lado, el 30% señala que mejorar la madurez digital y aprovechar los datos de manera más efectiva son prioridades inmediatas para sus negocios.


En un comunicado, IFS sostiene que, con gobiernos de todo el mundo emprendiendo en proyectos de construcción a gran escala para modernizar la infraestructura pública, el futuro parece prometedor para el sector de la construcción e ingeniería. Sin embargo, afirma que para satisfacer las demandas del mañana, la industria debe adaptarse hoy.


Al mismo tiempo, apunta a que la construcción industrializada y la digitalización permiten trabajar más fuera del sitio y estandarizar procesos, lo que acelera proyectos y los hace más rentables. Esto reduce las fluctuaciones en la industria y genera nuevas fuentes de ingresos, como mantenimiento, alquiler, servicios, etc. 


“El sector de la construcción e ingeniería está en una posición única. Históricamente, ha sido muy resistente al cambio. Ahora que esta resistencia impacta directamente en los resultados financieros, es evidente que las herramientas y procesos heredados están quedando obsoletos”, explica Kenny Ingram.


Con todo ello, en la investigación, las propias empresas del sector identificaron que entregar proyectos rápidamente (35%) y dentro del presupuesto (35%) son los factores diferenciadores más importantes


“Es evidente que, sin las herramientas y procesos adecuados, quedarán rezagadas en el mercado. Existe una gran oportunidad para que este sector aproveche la IA industrial en sus operaciones mientras toma pasos esenciales y necesarios para modernizar su tecnología”, concluye el vicepresidente de Construcción e Ingeniería en IFS. 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA