CIC Arquitectura Digital.- La Asociación Española de Domótica (Cedom) participará el próximo 24 de mayo en la conferencia-debate “Edificios de consumo de energía casi nulo: Nueva construcción y rehabilitación”, que organiza el Idae en el marco de la celebración de Genera en Feria de Madrid (Ifema).
El encuentro incluirá dos debates en los que se analizará la problemática de la conversión de los edificios existentes en edificios de consumo de energía casi nulo, así como los de nueva construcción, estudiando tanto los aspectos técnicos como económicos.
La directora de Cedom, Marisol Fernández, participará en un debate moderado por Servando Álvarez, catedrático del departamento de Ingeniería Energética de la Universidad de Sevilla, y en el que también intervendrán representantes de la Asociación Solar de la Industria Térmica (Asit), la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat), la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), la Asociación Española de Climatización y Refrigeración (Atecyr), la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), Green Building Council España (GBCe), y la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP).
Para los interesados, este evento es gratuito, requiriendo únicamente su registro previo, cumplimentando el formulario on line al que se puede acceder a través de la agenda de la web del Idae (www.idae.es).
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
Comentarios