Ifema ha comenzado los preparativos del Salón Internacional de Soluciones para la Construcción Sostenible (SCS), que se celebrará entre los próximos 7 y 10 de mayo, dentro de la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente (Sicre), con el objetivo fundamental de potenciar el negocio y relanzar las ventas del sector.
Sicre compartirá escenario y fechas también con el Salón Internacional de Soluciones para la Ventana y Cerramiento acristalado (Veteco) y con la Feria Internacional de la Piedra Natural (Piedra), configurando un espacio comercial y de negocio en el que “ofrecer respuestas a todos los perfiles de visitantes profesionales, pero también a nuevos colectivos cada vez más importantes como administradores de fincas, gestores de hoteles, hospitales, ingenieras, comercios, edificios institucionales, oficinas, etc.”, según explican sus organizadores.
Para conseguir estos objetivos, la edición estará marcada por tres grandes ejes estratégicos: el desarrollo de una propuesta global, la reinversión de recursos y el retorno de la inversión. La feria se convertirá en una gran propuesta expositiva multisectorial orientada a dar soluciones globales del ámbito constructivo, rehabilitación y su implicación en la eficiencia energética.
Otro de los activos de la convocatoria que más valor añadido aportará a los participantes es su programa de jornadas técnicas, en el que además de la zona de boxes y demostraciones de los expositores se incluirán otros encuentros como el Congreso Smart Cities, el Congreso Internacional de la Construcción, el Foro Rehabilitación, el Congreso Iberoamericano de Facility Managers y el Congreso de Edificios de Energía casi nula, entre otras propuestas.
La página web de la feria es una óptima herramienta para que las empresas del sector puedan conocer y preparar adecuadamente la asistencia y la participación en el evento. A través de ella, el expositor puede conocer directamente todas las posibilidades que ofrece el evento y acceder a las novedades que se van produciendo.
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
Comentarios