Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El galardón otorgado por WGBC reconoce en la ciudad "proyectos de futuro"

Vitoria-Gasteiz obtiene el Premio Europeo a la Excelencia en Política Verde en Edificación

Premioavitoria gbce b 1857 13178
|

Vitoria-Gasteiz ha sido reconocida con el Premio Europeo a la Excelencia en Política Verde en Edificación que concede el World Green Building Council, Consejo Mundial para la Edificación Sostenible (WGBC), y que ha sido entregado al alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, en el propio consistorio gasteiztarra por Luis Álvarez- Ude, director de Green Building Council España (GBCe) y miembro del Board of Directors de WGBC.

Este galardón concedido al ayuntamiento supone un reconocimiento al liderazgo y a la trayectoria de Vitoria-Gasteiz en el desarrollo de políticas sostenibles y a la puesta en marcha de proyectos hacia una ciudad más verde. En concreto, la categoría en la que Vitoria ha sido distinguida es la de “Excelencia en Políticas de Ciudades para la Construcción Verde”.

En palabras de Álvarez_Ude, “la ciudad de Vitoria-Gasteiz ha demostrado un compromiso pionero por convertirse en una ciudad más verde y sostenible”. Según el dictamen del jurado que ha otorgado el galardón, desde el año 1995 Vitoria viene desarrollando políticas centradas en una mejor gestión de los recursos, ahorro de energía y agua, protección de la biodiversidad, tratamiento de residuos y transporte sostenible”.

WGBC califica a Vitoria de hito como ciudad sostenible, “una ciudad que simboliza la excelencia en políticas para la construcción verde, lo que supone un ejemplo extraordinario de liderazgo sostenible”. Asimismo, el jurado ha reconocido que “los premiados sirven de inspiración a otros gobiernos para compartir y replicar las mejores prácticas en políticas de edificación sostenible y apostar por la edificación sostenible como una estrategia ganadora para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”.

El galardón reconoce la trayectoria de Vitoria de más de 30 años de promoción de las políticas verdes, la práctica y el compromiso entre el ayuntamiento, la ciudadanía y todos los actores sociales. Vitoria-Gasteiz tiene, en la actualidad, una alta calidad ambiental que ha sido reconocida con el Premio Capital Verde Europea 2012, siendo un buen ejemplo para otras ciudades europeas. Este galardón elogia también algunos planes de futuro en la estrategia medioambiental de la ciudad como las infraestructuras verdes o la reforma del Palacio Europa como edificio sostenible.

En opinión del alcalde, Javier Maroto, “la concesión de premios como éste no es una casualidad. Ni se consigue en un día, ni por un alcalde, ni en un despacho. No sería posible si no hubiese habido unidad política en torno a una misma estrategia de ciudad. Es una bandera que nos ha unido como ciudad. Vitoria se siente verde y quiere seguir sintiéndose así”.

WGBC, que aglutina a casi un centenar de países, podría conceder a Vitoria este mismo galardón, pero a escala mundial, donde compite con ciudades del tamaño de Nueva York, San Francisco, Shanghái o Dubai. La decisión se conocerá antes de que concluya el mes de octubre.


Comentarios

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA