El Premio Obras Cemex 2017 acaba de elegir la Concretus House, del arquitecto alicantino de Singular Studio Jose Moragues, ganadora del Primer Premio Internacionalde este certamen en la categoría Vivienda residencial.
La obra alicantina es una vivienda unifamiliar ubicada en un acantilado de Jávea que se desarrolla en dos plantas, con grandes vistas al mar. Su principal particularidad es que está construida íntegramente con hormigón visto ejecutado in situ y que ha sido utilizado tanto para las fachadas como para los forjados de la vivienda. El edificio forma un único volumen y su planta baja queda enterrada bajo tierra.
Asimismo, otra de las singularidades de esta vivienda es que en su construcción no se ha utilizado ni un solo ladrillo y todas las particiones de la vivienda se han realizado de hormigón visto. En este sentido, solo el hormigón, la madera y el acero componen esta vivienda.
Las obras que compiten en este certamen constituyen lo mejor de la construcción y la arquitectura a nivel mundial. En esta XXVI edición, en su apartado internacional, han participado obras de Colombia, Costa Rica, República Checa, República Dominicana, Francia, Alemania, Guatemala, Haití, Letonia, Nicaragua, Panamá, Polonia, Puerto Rico, España, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y México, que han competido con la obra de este arquitecto alicantino.
El jurado, compuesto por 13 representantes de la industria de la arquitectura y la construcción, académicos y organizaciones privadas de siete países, ha evaluado los proyectos presentados para sus procesos y soluciones de construcción y arquitectura, su incorporación de características de sostenibilidad y su creación de valor para la sociedad.
Casa Gallarda, proyecto finalista
Otra obra española, la Casa Gallarda, levantada en Almería por el estudio del arquitecto José Francisco García-Sánchez, ha sido también finalista en este premio en la categoría Edificio sostenible. De ella se ha destacado respeto al paisaje y su sistema de ventilación cruzada sin refrigeración mecánica son las particularidades sostenibles de esta vivienda.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios