Este 14 de febrero ha arrancado el programa profesional de Madrid Design Festival, con más de 100 horas de actividad y 70 invitados, en el Coam, a través de la Fundación Arquitectura Coam, como sede oficial principal de esta cita con vocación internacional.
Las jornadas profesionales denominadas MadridDesignPro, que destacan entre la programación del festival, se desarrollarán los días 14, 15 y 16 de febrero reuniendo a figuras clave del diseño nacional e internacional con el enfoque de la resolución de grandes retos actuales, vistos a través del prisma del diseño.
El eje vertebrador de las jornadas profesionales, que incluyen grandes conferencias inspiracionales, masterclasses, talleres prácticos o visionados de portfolios, es el concepto del diseño vinculado a otras categorías de la economía y la sociedad como los negocios, la ciudad o la tecnología.
Destacados por día
-Día 14 de febrero
11.00h – 12.00h/13.00 – 14.00h: Teresa Sapey desarrollará la conferencia inspiracional ‘Vivir de creatividad’ en un mundo de intangibles tratando el color como un material de construcción.
13.00h – 14.00h: Toni Segarra y Juan Santacruz mantendrán una conversación a dos hacer de la importancia de la innovación y el diseño del producto para las marcas y su relación con las audiencias.
17.00 – 18.00h/18.00h a 19.00h: Galerías Machado-Muñoz ofrece una masterclass sobre cómo se comisiona y produce una exposición de diseño de mobiliario de artista.
-Día 15 de febrero
10.00h – 11.30h: Conferencia de Martí Guixé sobre el diseño y la creatividad, con temáticas como el diseño de objetos comestibles, las performances o la interacción, entre otras.
11.00h – 12.00: El estudio de arquitectura y diseño Takk – Arquitectura repasará sus últimos proyectos a partir de sus investigaciones en nuevas materialidades abiertas y heterogéneas.
16.00h – 17.00h: Izaskun Chinchilla revelará en su conferencia inspiracional los criterios de diseño para su trabajo reciente en coworking, espacios de exposición y de eventos.
-Día 16 de febrero
11.00h – 12.00h: El estudio de arquitectos y urbanistas 300.000 Km/s ofrecen una masterclass titulada ‘Carne y Piedra’ en la que expondrán el encaje del comportamiento humano en la ciudad y nuevos diseños urbanos gracias al big data.
12.00h – 13.00h: Juan Herreros expone sus ideas sobre el diseño como herramienta para la construcción de ciudades inclusivas a partir de casos reales, dando importancia a los procesos de participación ciudadana para logar la supresión de las barreras sociales.
12.30h – 14.00h/14.30h: Erwan Bouroullec ofrece una gran conferencia sobre su trabajo que abarca desde la concepción de pequeños objetos a la arquitectura espacial, de la artesanía a la industria, de los dibujos a los vídeos y fotografías.
La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.
La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.
La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Comentarios