El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) sigue avanzando en la segunda anualidad del proyecto Circom, una iniciativa enfocada en la economía circular aplicada a los sectores de la construcción y la metalurgia mediante la activación alcalina de residuos.
El proyecto, que comenzó en 2022 y se extenderá hasta septiembre de 2025, busca dar una segunda vida a los residuos industriales, convirtiéndolos en materiales cementantes sostenibles. En concreto, Circom trabaja con escorias negras del sector metalúrgico y con Residuos de Construcción y Demolición (RCDs), con el objetivo de reducir el impacto ambiental de estas industrias.
En esta fase del proyecto, se han logrado avances significativos en el desarrollo y optimización de materiales innovadores a escala de laboratorio. Entre las soluciones desarrolladas destacan:
El proyecto Circom entra ahora en su fase final, en la que se llevarán a cabo pruebas piloto para validar el rendimiento de los materiales en entornos reales. Estas pruebas permitirán demostrar la viabilidad de los nuevos productos en aplicaciones industriales.
El proyecto está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación, con el apoyo de la Unión Europea – NextGeneration EU/PRTR. Se enmarca dentro de la convocatoria de Colaboración Público-Privada 2021, con una duración total de 36 meses y un presupuesto de 980.930 euros.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios