Suscríbete
Suscríbete
Según el informe “Living in a World of Data” elaborado por Schneider Electric

La digitalización mejora un 82% la eficiencia energética de los edificios y un 79% la de las infraestructuras

Schneider informe 36657
|

El informe “Living in a World of Data”, elaborado por Schneider Electric, referente en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, revela las tendencias en sostenibilidad que están cambiando el panorama empresarial moderno, y muestra cómo la tecnología ayuda a las empresas a darles respuesta. El IoT, según Schneider Electric, será la clave para que las empresas puedan tomar decisiones más informadas en cuanto a energía y sostenibilidad para reducir su impacto en el planeta, al mismo tiempo que mejoran su rentabilidad.


Los sectores de las infraestructuras y los edificios consumen hasta el 70% de la energía mundial. Ante la necesidad de reducir el consumo energético y las emisiones de gases invernadero, las empresas han empezado a situar las prácticas sostenibles en el centro de sus estrategias. La digitalización, que proporciona potenciales de eficiencia energéticas del 82% en el caso de los edificios y del 79% en las infraestructuras, puede ser la herramienta clave que facilite la sostenibilidad. En este sentido, Schneider Electric ha identificado cuatro tendencias en el panorama empresarial, que la tecnología ayudará abordar:


1.- Desvincular el crecimiento económico del impacto ecológico. Los recursos de Planeta son finitos y la demanda de los mismos sigue acelerándose. Por este motivo, las empresas deben innovar para que su crecimiento no implique cada vez más gasto energético y de recursos. La tecnología y la digitalización facilitan esta optimización sostenible de los recursos y, al mismo tiempo, reducen las amenazas a la continuidad del negocio. Innovaciones como la industria 4.0 -con tecnologías como el IoT o el Cloud Computing-, las cadenas de suministros sostenibles y el Everything as a Service (XaaS) serán las que lo posibilitarán.


2.- Mejorar los reportes de sostenilidad. Las empresas con estrategias de sostenibilidad bien planificadas, iniciativas claras e informes basados en datos precisos pueden mejorar sus puntuaciones en los índices y programas de sostenibilidad y medio ambiente que existen a nivel global. Será clave el IoT, que permite mejorar aún más las eficiencias operacionales y energéticas, al proporcionar datos en tiempo real y al permitir monitorizar e identificar estos rendimientos de forma auditable y rastreable.


3.- Necesidad de aumentar el compromiso del cliente. Las empresas deberán entender cómo medir, clasificar y comercializar sus productos y servicios de forma sostenible. Las claves son unos procesos empresariales transparentes, cadenas de suministros optimizadas y una gestión de activos responsable y cuidada, y la tecnología es el medio que lo hará posible, según el informe de Schneider Electric.


4.- Las 3 D+E. Digitalización, descentralización, descarbonización y electrificación están cambiando la forma de hacer negocios. La adquisición y el análisis de datos son vitales para tomar decisiones basadas en la información. Así pues, invertir en la digitalización es uno de los factores clave para pasar de procesos de negocio reactivos a proactivos y garantizar un retorno positivo. Como ejemplo, el informe de Schneider Electric muestra que, al implementar proyectos de digitalización, se observan importantes mejoras de rendimiento ya en los primeros 12 meses.


La tecnología como facilitador de sostenibilidad y rentabilidad


El informe concluye que la implantación de tecnologías IoT por parte de las empresas redunda en una utilización de los recursos más eficiente, en una mejora del retorno y de la resiliencia del negocio, más seguridad y una minimización de los riesgos.


Las empresas que reducen el consumo de energía en un 30 o 40% pueden lograr una reducción del 10% en sus costes operativos generales. Empresas de todos los sectores ya están implementando estas mejoras, destacando, según el informe, los sectores hoteleros, el de fabricación y el de data centers.


Tal como afirma Raquel Espada, vicepresidenta de Eficiencia Energética y Sostenibilidad de Schneider Electric, “las compañías líderes ya están entendiendo la necesidad de trabajar de manera diferente para lograr el éxito a largo plazo, tanto para el planeta como para la sostenibilidad de la empresa. Las empresas que duden en invertir en una mayor sostenibilidad basada en la tecnología, corren el riesgo de quedarse atrás”.


Comentarios

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Airzonecontrol
Airzonecontrol
Airzone

La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización. 

ARCE 08
ARCE 08
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.

Construccion CNC
Construccion CNC
CSCAE

La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA