La Fundación Laboral de la Construcción lanza la “Guía preventiva interactiva sobre maquinaria”, una web que ofrece, de manera gratuita a todos los profesionales del sector de la construcción, las herramientas y recursos necesarios para dar respuesta a las necesidades surgidas en las empresas del sector.
Como explican desde la fundación, los accidentes de trabajo relacionados con la maquinaria tienen, en muchos casos, repercusiones físicas graves para el trabajador, así como grandes costes económicos para la empresa. Además, la mayor parte del capital fijo de una empresa está constituido por maquinaria: “Esto permite hacernos una idea del impacto que puede tener una mala elección en la compra de una máquina. Por eso, es fundamental conocer los requisitos de seguridad que deben reunir los equipos de trabajo para cumplir con la normativa, de forma que los trabajadores realicen su trabajo en las condiciones más seguras”.
Con este proyecto, enmarcado en la convocatoria ordinaria sectorial 2018, financiada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales F.S.P., la Fundación Laboral de la Construcción, a través de Línea Prevención, ofrece información sobre los requisitos de seguridad que deben reunir las máquinas para cumplir con los requisitos establecidos en el Real Decreto 1644/2008, sobre comercialización y puesta en servicio de las máquinas, y si éstas se adaptan a los trabajadores y a las condiciones de trabajo específicas de las empresas.
Recorrido por los equipos de trabajo de uso habitual
El espacio web hace un recorrido por un total de 44 equipos de trabajo de uso habitual en las diferentes fases de una obra, clasificados en siete familias: equipos de elevación, movimiento de tierras, compactación, producción y transformación de energía, construcción de carreteras, corte y producción y tratamiento de hormigón.
La guía contempla múltiples recursos, como carteles, folletos, manuales y guías. Además, incluye una sección con respuestas a las preguntas más frecuentes y se aportan fichas técnicas descargables, una herramienta que resume los aspectos esenciales de cada una de las máquinas, y 'listas de chequeo' para verificar el cumplimiento de los requisitos exigibles y que facilita la detección de los riesgos, de gran utilidad práctica para los usuarios de estos equipos. Por último, se incluye un vídeo centrado en concienciar sobre la importancia de poner a disposición de los trabajadores equipos de trabajo seguros.
“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.
Las exportaciones de mobiliario de cocina se situaron un 5,46% por debajo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% con un valor de 107,48 millones de euros, manteniendo una balanza comercial favorable para España.
La marca ha presentado sus bombillos de alta seguridad DOM Diamant y DOM Twintec y su nueva gama Viro.
La marca ofrece una gama completa de puertas al ras de la pared, tanto correderas como batientes, diseñadas para satisfacer las necesidades de arquitectos, interioristas y amantes del diseño contemporáneo.
La empresa estará presente en el evento con 'Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez', una propuesta de viaje sensorial desde el bosque a los espacios construidos en madera, y también formará parte tres espacios de otras marcas mediante la aplicación de producto.
En esta nueva etapa, asume el reto de impulsar nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa y mantener los buenos resultados logrados hasta ahora.
La compañía también ha designado a Luis Ortiz como nuevo subdirector general, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de subdirector general en Oficina Técnica e Instalaciones.
Comentarios